Periodistas y locutores llaman a no claudicar en la defensa de la libertad de expresión

Durante un foro organizado por la FHEPRYT en Ecatepec, periodistas destacaron que la libertad de expresión está bajo amenaza tanto por el poder político como por intereses empresariales, y llamaron a no ceder en su defensa.

Periodistas y locutores llaman a no claudicar en la defensa de la libertad de expresión

Periodistas y locutores llaman a no claudicar en la defensa de la libertad de expresión ante censura oficial y empresarial. #LibertadDeExpresión

Redacción
Junio 9, 2025

Locutores, periodistas y trabajadores de medios de comunicación reflexionaron sobre el ejercicio de la libertad de expresión en un entorno en el que, coincidieron, desde el gobierno e incluso desde las empresas se intenta coartar este derecho humano.

En el Museo Casa de Morelos, ubicado en el municipio de Ecatepec, Estado de México, la Federación Hispanoamericana de Editores y Productores de Radio y Televisión (FHEPRYT), que preside Alejandro César Vázquez Rubio, conmemoró El Día de la Libertad de Expresión en México.

En el emblemático recinto histórico, periodistas, locutores y comunicadores dialogaron sobre los retos que enfrenta el periodismo en México y coincidieron en que no se debe dar marcha atrás a la defensa de la libre expresión, pues es un derecho que permite una democracia plena.

Teniendo la presencia de la escolta de enfermería de la Benemérita Cruz Roja Mexicana Delegación Estado de México, Marco Antonio Rivera, director jurídico y de derechos humanos de la FHEPRYT, manifestó que la autocensura hoy se instala en las redacciones en la mente del informador como un mecanismo de supervivencia en un ecosistema mediático sesgado por intereses.

Víctor Sánchez baños, periodista especializado en economía, narró su experiencia de más de cuatro décadas, y relató como es que en las redacciones se dictan decálogos para no tocar a figuras que van de la virgen de Guadalupe, al presidente, y el ejército mexicano.

La reconocida periodista, Nora Patricia Jara, al hablar de ética, expresó que el reportero necesita distanciarse del poder “esos grupos no nos tienen que decir lo que decimos”, enfatizó.

Jorge Romero, jefe de redacción de La Jornada Hidalgo, habló de la relación entre periodismo e inteligencia artificial, donde subrayó que el papel del periodista no desaparece, sino que se vuelve más importante.

“En medio del ruido, el periodista debe ser una brújula ética, un filtro riguroso, una voz crítica”.

Al concluir el foro, la FHEPRYT entregó la presea Francisco Zarco en su décimo cuarta edición a periodistas, editores y productores de radio y televisión del país y de la comunidad hispanoparlante, en colaboración con La Universidad Europea (UE) España-México en su campus Ecatepec.

ac