La pasada legislatura del Congreso del estado inició ocho procesos de investigación por la presunta responsabilidad de faltas administrativas cometidas por el personal, de las cuales ninguna concluyó en algún tipo de sanción para el servidor público.
De acuerdo con el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2024, elaborado por el Inegi, el órgano interno de control del Legislativo estatal recibió ocho denuncias por el incumplimiento de las obligaciones del personal, las cuales fueron calificadas como procedentes, pero solo en cinco casos se abrió una investigación.
Asimismo, de las siete auditorías practicadas a dicho poder por el órgano interno de control (cinco) y las auditorías superiores (dos), dos querellas fueron iniciadas por irregularidades detectadas por el primer entre y una por la segunda.
Además, aunque tres investigaciones fueron concluidas, solo se presentó el informe de presunta responsabilidad administrativa de dos casos para darle seguimiento e imponer sanciones, pero en ninguno se determinó algún tipo de sanción.
Te interesa: Estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Huasteca representarán a Hidalgo en el Mundial de Robótica
Por otra parte, la anterior legislatura también registró una denuncia en contra de un hombre por la presunta comisión de un delito en el ejercicio de sus funciones, que el Inegi clasificó en el rubro de “otro”.
Esto, ya que no se trató de peculado, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones, delitos cometidos contra la administración de justicia, cohecho y abuso de autoridad, rubros que manejó en el Censo.
Cabe mencionar que la legislatura de Hidalgo fue uno de los cinco estados en donde se tuvieron ese tipo de casos.
Por otra parte, el Congreso del estado se ubicó entre los ocho estados con más personal contratado, con 451, de los cuales 177 eran de confianza, 95 de base y 179 por honorarios.
Puedes leer: Festeja a mamá en los Pueblos Mágicos de Hidalgo
Esto, solo por debajo de Jalisco, con mil 76 personas; Michoacán, con mil 23; Estado de México, con 932; Chihuahua, con 709; Quintana Roo, con 669; Baja California, con 582; y Morelos, con 533.
Sin embargo, de dicho universo hidalguense 86 incumplieron con la presentación de su declaración patrimonial: 36 con la inicial, 16 la de modificación y 34 la de conclusión del cargo.
De igual manera, el Poder Legislativo del estado se ubicó entre los seis estados que ejerció menos presupuesto; ya que de acuerdo con Inegi ejerció 259 millones 819 mil 914 pesos. Solo por arriba de Puebla, con 109 millones; Colima, con 114 millones; Yucatán, con 160 millones, Campeche, con 201.6 millones; Baja California Sur, con 236.9 millones; y Coahuila, con 239.7 millones de pesos.
- ¿Víctor ‘el Pocho’ Guzmán solo estará con Pachuca para el Mundial de Clubes 2025?
- Acuerdan reducir 5 por ciento el precio de la tortilla en los siguientes 6 meses
- Deportación de mujeres hidalguenses se reduce 61% en Estados Unidos
- Pachuca: restos humanos descubiertos entre la colonia ISSSTE y C. Doria
- Detienen en Actopan a hombre buscado por secuestro agravado en Veracruz