Pachuca, sin recursos para rehabilitación de puentes, reconoce Jorge Reyes

El edil explicó que el puente cercano al Hospital General sufrió deterioros por la instalación de espectaculares. Foto: Benjamín H.V.

Pachuca, sin recursos para rehabilitación de puentes, reconoce Jorge Reyes

El alcalde Jorge Reyes informó que este año no se realizará la rehabilitación de puentes peatonales en Pachuca por limitaciones presupuestales

Dulce Castillo
Julio 3, 2025

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, informó que este año no se llevará a cabo la rehabilitación de puentes peatonales en la ciudad, debido a limitaciones presupuestales y a que varios de los daños detectados aún están en proceso legal. Entre ellos, destaca el caso del puente ubicado frente al Hospital General, que presenta daños estructurales severos y cuya reparación requerirá al menos 15 millones de pesos.

El edil explicó que este puente, cercano también al IMSS, sufrió deterioro por la instalación de anuncios espectaculares a cargo de la empresa Publirex Centro, vinculada al Grupo Pachuca. Dicha publicidad generó una carga excesiva de viento sobre la estructura, debilitándola a tal grado que debió cerrarse al paso peatonal.

“Sabemos que sigue inhabilitado el puente del Hospital General y el tema continúa en proceso legal. Ya también la Secretaría de Gobierno del estado tiene el caso en su radar. Esperamos que en las próximas semanas se pueda anunciar alguna alternativa en concreto por parte de de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)”, señaló.

Publirex Centro gestiona al menos 27 espacios publicitarios en puentes peatonales de Pachuca, algunos de los cuales también presentan afectaciones. Sin embargo, Reyes Hernández aclaró que, hasta el momento, ninguno ha sido catalogado como de riesgo similar al del Hospital General. “Se han hecho recorridos y hay observaciones por golpes de vehículos, pero no hay más casos graves”, dijo.

El alcalde indicó que existe un proyecto para el mantenimiento general de puentes, pero este será contemplado hasta el próximo año. “No creemos que nos alcance el recurso este año. Se requiere una inversión significativa y levantar diagnósticos puntuales”, explicó.

Además, adelantó que se trabaja con autoridades estatales para que los recursos que pagan los seguros, en caso de accidentes, se apliquen directamente en el punto del daño. “Muchas veces el seguro cubre, pero no se repara, y quedan los puentes incompletos. Eso queremos corregirlo”, afirmó.

Por ahora, el ayuntamiento continuará con las investigaciones y procesos legales contra las empresas responsables de los daños, y con la planeación presupuestal para intervenir la infraestructura en 2026.

Pachuca, sin recursos para rehabilitación de puentes, reconoce Jorge Reyes