Pachuca busca regular la lucha libre y el boxeo con nuevo reglamento

Pachuca busca regular la lucha libre y el boxeo con nuevo reglamento

El Ayuntamiento de Pachuca analiza una iniciativa para establecer el reglamento de Lucha Libre y Boxeo Profesional con el fin de proteger y formalizar estas disciplinas.

Dulce Castillo
Junio 12, 2025

Durante la décima novena sesión ordinaria pública del Ayuntamiento de Pachuca, se presentó la iniciativa de la creación del reglamento de Lucha Libre y Boxeo Profesional del Municipio de Pachuca, impulsada por el regidor independiente Ángel Castañeda Maldonado.

Esta propuesta, considerada por el alcalde Jorge Reyes Hernández como una “piedra angular” para reglamentar estos dos deportes, responde a una solicitud directa del gremio de luchadores y boxeadores de la ciudad, y representa un trabajo de más de seis meses entre regidores, regidoras y expertos en la materia.

El edil destacó que no se trata de una ocurrencia, sino de una acción minuciosa para salvaguardar el oficio de los deportistas y fortalecer el legado que estas disciplinas han construido en Pachuca.

La sesión contó con la presencia de luchadores y boxeadores pachuqueños, entre ellos estuvieron Rey Cronos I y II, así como representantes de la Arena Afición, Gym del Valle y la Asociación de Luchadores del Estado Independientes.

En el ámbito del boxeo, se reconoció al campeón pachuqueño Emilio Perea, con 48 peleas profesionales en su haber (39 ganadas), y quien ha representado a México en Montreal y Holanda. También se destacó a su hijo, Emilio Perea Jr., subcampeón nacional juvenil, y a boxeadoras como María Fernanda Cruz, Dulce Sánchez Hernández y a los pugilistas Óscar y Mauricio Palafox.

Al presentar la iniciativa, Castañeda recordó que tanto la lucha libre como el boxeo tienen una profunda tradición en Pachuca. La lucha libre, dijo, ha sido parte esencial del desarrollo cultural de la ciudad desde los años 30, y fue aquí donde en 1952 se inauguró la Arena Afición, el segundo recinto del país destinado exclusivamente a este deporte.

En tanto, el boxeo cuenta con antecedentes que datan de 1895 en Hidalgo, siendo una de las primeras entidades en albergar funciones de esta disciplina.

Pachuca busca regular la lucha libre y el boxeo con nuevo reglamento

Sin embargo, lamentó que, a pesar de esta herencia, no existe aún en el estado de Hidalgo una legislación que regule profesionalmente estas actividades, lo que ha provocado incertidumbre y desprotección para quienes las ejercen.

Castañeda puso como ejemplo un incidente ocurrido el 9 de marzo de este año, durante un torneo estatal de box en Pachuca, donde un fallo arbitral cambió sin explicación minutos después del veredicto inicial. Otro caso fue la pelea profesional entre Misael Rodríguez y Omar Chávez en octubre de 2024, donde uno de los contendientes no cumplió con el peso pactado sin que se pudieran establecer sanciones por falta de regulación local.

El nuevo reglamento contempla la creación de una Comisión Municipal de Lucha Libre y Boxeo, con reglas claras de operación que brinden certeza jurídica a los atletas y promotores, y establezcan protocolos que garanticen la integridad física y los derechos de quienes se dedican profesionalmente a estas disciplinas.

Actualmente, sólo 23 estados del país cuentan con comisiones de este tipo. De aprobarse esta iniciativa, Pachuca sería el primer municipio en Hidalgo en contar con un reglamento y una comisión formal para estos deportes, abriendo el camino para que el estado se sume a esta lista.

“El deporte no construye el carácter, lo revela, esta no es solo una iniciativa legal, sino un acto de justicia para quienes se han forjado en el cuadrilátero o el ring, a veces desde la calle, arriesgando su cuerpo para llevar sustento a sus familias y poner en alto el nombre de Pachuca” concluyó.

mho