Ola de saqueos en la Cruz Azul

Ola de saqueos en la Cruz Azul

El pasado 4 de febrero, fueron detenidos sus colaboradores, Víctor Luna Reséndiz y Guillermo Morales Montoya, quienes, junto con Federico Sarabia Pozo, tomaron la planta de la Cruz Azul en Tula y son acusados de vender de manera ilícita cemento.

Carlos Camacho
Febrero 7, 2025

Balcón Político

No sólo Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas y sus colaboradores, detenidos el martes pasado (Víctor Luna Reséndiz y Guillermo Morales Montoya) serían responsables del saqueo a las arcas de la Cooperativa Cruz Azul SCL, también lo serían quienes hoy se ostentan como los representantes legales de la cementera, Víctor Manuel Velázquez y Antonio Marín, por haber pagado 23 millones a la firma Larme, para realizar auditorías fiscales entre los años 2010 y 2019, sólo que el despacho jurídico y fiscal, forma parte de la lista “negra” de empresas “fantasmas”, que entregan comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes o simuladas.

Luego de andar “a salto de mata” y ser buscado por la Interpol en más de 150 países, el 16 de enero, en el sur de la Ciudad de México, fue detenido el directivo de la cementera la Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, que fue director de la cooperativa por 32 años y recluido en el penal del Altiplano, acusado de los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El pasado 4 de febrero, fueron detenidos sus colaboradores, Víctor Luna Reséndiz y Guillermo Morales Montoya, quienes, junto con Federico Sarabia Pozo, tomaron la planta de la Cruz Azul en Tula y son acusados de vender de manera ilícita cemento. Ambos fueron expulsados como socios en el 2020 por la mayoría de los cooperativistas.

Pero, de acuerdo con información de los columnistas Lourdes Mendoza (Sobremesa, EL Financiero) y Alberto Aguirre (Signos Vitales, EL Economista), Víctor Manuel Velázquez y Antonio Marín, quienes hoy se ostentan como los representes legales de la Cruz Azul, podrían enfrentar la ley si se les cuadran posibles delitos fiscales y legales, luego de haber pagado 23 millones 100 mil pesos, más IVA, a la empresa Asesoría Jurídica y Fiscal Larme S.A., de C. V., que está incluida en la lista “negra” del SAT y que emitió comprobante fiscal a nombre de Cooperativa Cruz Azul SCL, por concepto de auditoría fiscal, por los periodos 1 de enero-31 de diciembre, de los años 2010 a 2019.

Esa empresa, Larme, forma parte del listado definitivo 69-B del SAT, como empresa con antecedentes por emitir comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes o simuladas.

Alberto Aguirre, dice que la misma firma, está en la lista negra del SAT “por ausencia de activos y ausencia de personal”.