Hospital General de Tulancingo: servicios especializados en Genética Médica

¿Sabías que el Hospital General de Tulancingo cuenta con servicios de Genética Médica?

Ofrecerán atención integral en genética médica en el Hospital General de Tulancingo

El Hospital General de Tulancingo ofrece atención en Genética Médica para diagnosticar y tratar condiciones genéticas de forma integral. Conoce sus servicios y su enfoque personalizado.

Redacción
Enero 26, 2025

El IMSS-Bienestar Hidalgo, a través del Hospital General de Tulancingo, ofrece un servicio especializado en Genética Médica que permite detectar, diagnosticar y manejar condiciones con un enfoque integral e interdisciplinario, asegurando una atención personalizada para cada paciente.

Shadaí Chávez López, médica genetista adscrita a la unidad hospitalaria federalizada, explicó que esta especialidad atiende condiciones que pueden estar presentes desde el nacimiento o desarrollarse en diferentes etapas de la vida; además, destacó la importancia de identificarlas oportunamente para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

En este sentido, señaló que el área de Genética trabaja en estrecha colaboración con diversas especialidades como Pediatría, Obstetricia y otras áreas afines, lo que permite ofrecer una atención integral y adaptada a las necesidades de cada paciente, asegurando un acompañamiento adecuado durante todo el proceso de diagnóstico y tratamiento.

Entre las principales condiciones que se evalúan y tratan se encuentran las anomalías presentes al nacimiento como defectos congénitos, alteraciones de los cromosomas (como Síndrome de Down), variaciones relacionadas con el desarrollo sexual, abortos recurrentes, infertilidad, retraso del desarrollo, discapacidad intelectual, talla baja, resultados de tamiz metabólico neonatal anormal, alteraciones del movimiento, hipotonía (debilidad muscular); y pubertad precoz (antes de los 8 años en niñas y 9 años en niños).

Chávez López recomendó a todas las mujeres embarazadas llevar un control prenatal de forma regular para identificar tempranamente alguna malformación, ya que del 3 al 5 por ciento de los recién nacidos podría presentar alguna anomalía congénita, y en caso de detectar alteraciones se sugiere acercarse al área de Genética Médica para llegar a un diagnóstico, ofrecer intervenciones que puedan tratar con mayor éxito, las complicaciones y brindar asesoramiento a los pacientes y sus familias.

MHO