La novia de Octavio Ocaña, conocido como “Benito”, informó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) atrajo el caso del fallecimiento del actor.
En su cuenta de Instagram, Nerea González, dio a conocer el comunicado que emitió la fundación LexPro sobre que la CNDH atrajo el caso por violaciones a los derechos humanos en agravio de Octavio Ocaña.
“Hacemos de su conocimiento que la CNDH encontró elementos suficientes para ejercer su facultad de atracción y dar seguimiento a las investigaciones en el caso de Octavio Augusto Perez Ocaña, lo cual celebramos y nos brinda mayor certeza en estar próximos a que la verdad se esclarezca #justiciaoctavioocana”, el texto con el que acompañó su post.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2022/03/2C8DD6F3-596A-4830-8A1F-C84BC70C5D08-469x800.jpeg)
“Derivado de las violaciones graves a derechos humanos cometidas por autoridades del Estado de México en agravio del C. Octavio Ocaña, mismas que nuestra Fundación ha hecho del conocimiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), comunicamos que la CNDH encontró elementos suficientes para ejercer su facultad de atracción en el presente asunto y dar seguimiento puntual a las investigaciones, lo cual celebramos pues estamos convencidos que alcanzar la justicia es posible y que asuntos así no deben quedar impunes”, se lee en el comunicado.
Asimismo, la fundación afirmó que continúan trabajando con la Fiscalía General del Estado de México para que los responsables acudan ante las autoridades.
El caso de Octavio Ocaña no acaba de estar en polémica, pues hace unos días su papá fue captado amenaza do a un conductor con un arma de fuego, en Tabasco
- Tras hallazgo de cuerpo calcinado en Tizayuca, secretario de Gobierno dirige atención a jóvenes localizadas
- ¿Sabes qué es la Ruta de la Inclusión? Revisa de qué trata el proyecto
- Hidalgo firmará convenio nacional de turismo comunitario con la UNESCO
- Fallece Leo Beenhakker, legendario entrenador del fútbol mundial
- Andrés Roemer será extraditado a México; Israel rechaza apelación