En el gobierno de Omar Fayad Meneses se creó la Asociación de Alcaldes del Estado de Hidalgo con un propósito específico: construir la candidatura al gobierno de Hidalgo de Israel Félix Soto. El resultado, ya todos lo conocemos.
Ahora, se ha decidido crear una figura semejante encabezada por el presidente municipal de Mineral de la Reforma y aunque en la toma de protesta de la nueva directiva, se habló de coordinar esfuerzos para beneficio de los 84 municipios que conforman el territorio hidalguense, en el imaginario colectivo, queda flotando la idea de que es una burda copia de lo que Fayad Meneses pretendió hacer sin éxito con su “delfín”.
Puedes leer: Desabasto alienta el Huachicol
Curiosamente, el presidente de Mineral de la Reforma, pasa por un mal momento con algunos medios de comunicación que han exhibido, algunos con pruebas, las irregularidades cometidas en lo que va de su gestión y de haber colocado en sus tiempos de subsecretario de gobierno a dos de sus hijos en la nómina gubernamental.
No se metan con mi familia, reclama, al tiempo que exhibe imágenes de la esposa de Víctor Celaya, cuando ella le apoyó en su campaña como candidato a presidente de Mineral de la Reforma, para dar a entender que los ataques en su contra se deben a desacuerdos publicitarios con los medios que hablan de él.
Por otro lado, hay quejas de algunos alcaldes que fueron llamados a presentarse a la toma de protesta de Medécigo Rubio como el nuevo presidente de la Asociación, sin consenso, sin preguntar si estaban de acuerdo o no.
No se sabe, aunque se intuye, quién armó la mesa directiva y quién decidió que Medécigo Rubio sea quien lleve las riendas de la asociación que no se sabe bien a bien si es un organismo que articulará acciones para generar mayores beneficios a los municipios que lo aglutinan o pretende convertirse en una plataforma política.
Hay más dudas que certezas y lo que los habitantes de los 84 municipios que conforman esta Asociación, esperan es que verdaderamente sea un instrumento que gestiones programas, apoyos, recursos extraordinarios que se reflejen en un bienestar para todos los hidalguenses.
De lo contrario se cumplirá la conseja popular de que “segundas partes nunca fueron buenas”.
- Operación Frontera Norte: más de 4 mil detenidos y 38 toneladas de narcóticos aseguradas
- Trabajadores del INAH en Hidalgo amagan con manifestarse en oficinas federales de cultura
- ‘Erick’ deja a su paso un menor fallecido en Guerrero: Sheinbaum
- Zempoala: escombro, puertas y hasta muebles causaron taponamiento en canal de Los Viñedos
- Cronómetro Hidalgo | 20 de junio 2025