Del 9 al 18 de agosto se realizará la tradicional Feria Chilcuautla 2024 en honor a la virgen de la Asunción, con actividades religiosas, deportivas y culturales.
En rueda de prensa se informó que se ha convertido en una de las fiestas más esperadas en la región, pues año con año se nutren y diversifican las actividades, expresó Arnold David Vázquez Estada, titular de la Secretaría de Turismo de ese municipio.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2024/08/WhatsApp-Image-2024-08-06-at-2.42.21-PM-1140x760.jpeg)
Habrá Festival de la Granada en la Feria Chilcuautla 2024
Expresó que entre las actividades que se efectuarán está el Festival de la Granada, que ya cuenta con 18 años, tiempo en el cual han mostrado el trabajo de los productores de esta fruta que da identidad a la región.
Aunque destacó también la producción de durazno, nuez, tuna, higo, mezquite y pitahaya, así como sus derivados como lo son las jaleas, licor de granada, galletas, conservas, entre otros.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2024/08/453536503_122121264428340898_9181005927934506279_n-619x800.jpg)
En su participación Ambrosio Gilberto Miranda, uno de los productores de la zona, explicó que son alrededor de 100 los integrantes de su gremio, pues la producción alcanza las 200 toneladas, aunque por los cambios climatológicos la cifra puede variar.
Los organizadores indicaron que, esta feria tendrá diferentes escenarios tales como lo es la Explanada principal, el Auditorio municipal, la Unidad Deportiva y el Lienzo Charro, donde se desarrollarán la gran mayoría de los eventos.
Señaló que esperan la asistencia de 30 mil personas en la feria y un aproximado de 3 a 4 millones de pesos en derrama económica.
- Motociclista muere en trágico accidente en la carretera Pachuca-Sahagún
- Hidalgo registra cinco muertes maternas en 2025; dos no recibieron atención médica
- Última gira de San Pascualito Rey llega a Pachuca; checa cuándo y dónde
- Cronómetro Hidalgo | 10 de junio 2025
- Jorge Marlop, estrictamente personal