No te pierdas el primer carnaval de Cuautepec de Hinojosa

¡Cuautepec de Hinojosa celebra a lo grande! El 29 de marzo, conmemoración del Reloj Monumental y el Primer Carnaval. | FOTO ILUSTRATIVA

No te pierdas el primer carnaval de Cuautepec de Hinojosa

¡No te puedes perder el Primer Carnaval de Cuautepec de Hinojosa! Una jornada llena de historia, cultura y celebración el próximo 29 de marzo.

América Castillo
Marzo 10, 2025

El municipio de Cuautepec de Hinojosa, anunció dos eventos históricos que marcarán un antes y un después en la identidad y promoción cultural de la región.

En una rueda de prensa encabezada por el presidente municipal Jorge Hernández Araus, junto con autoridades estatales y municipales, presentó el programa de actividades del próximo 29 de marzo, que incluye la conmemoración de los 100 años del Reloj Monumental y la celebración del Primer Carnaval de Cuautepec.

La jornada iniciará a las 10:00 horas con una ceremonia cívica para honrar los 100 años del emblemático Reloj Monumental, considerado un símbolo de identidad para los habitantes de Cuautepec.

El evento incluirá la develación de una placa conmemorativa, una reseña histórica del reloj y la exhibición de una exposición fotográfica titulada “El reloj a través del tiempo”, compuesta por una colección de imágenes que muestran su evolución a lo largo de un siglo.

El presidente municipal destacó la importancia de este monumento como parte del patrimonio cultural del municipio y extendieron una invitación abierta a toda la población.

Por la tarde, a partir de las 14:00 horas, se llevará a cabo el primer Carnaval de Cuautepec, un evento que busca convertirse en una nueva tradición para el municipio.

Las actividades comenzarán en el punto conocido como “La Estación”, desde donde partirán las comparsas en un recorrido por las principales calles del municipio hasta el Jardín Felipe Ángeles, lugar donde se instalará el escenario principal.

La programación de este carnaval incluye la coronación del rey y la reina, para lo cual ya están abiertas las convocatorias. También lanzaron convocatorias para integrar comparsas comunitarias y voluntariados, promoviendo la participación ciudadana como eje central del evento.

Entre las comparsas destacadas se encuentran las inspiradas en las danzas tradicionales de comunidades como Guayabita, Santa María y Cerro Verde, además de una comparsa original que representará la vocación textil del municipio.

El presidente municipal destacó que estos eventos forman parte de un esfuerzo por posicionar a Cuautepec como un destino turístico y cultural en la región.

“Queremos que Cuautepec sea conocido no solo por su industria textil y mueblera, sino también por su riqueza cultural y sus tradiciones”, expresó.

Además, mencionó que el municipio cuenta con infraestructura hotelera, vialidades mejoradas y condiciones de seguridad óptimas para recibir a visitantes de municipios cercanos como Tulancingo, Santiago de Anaya y Acaxochitlán.

Resaltaron que el carnaval busca rescatar y dar visibilidad a expresiones culturales como la danza de San Isidro, que tiene profundas raíces religiosas y agrícolas en la región.

Este evento no solo pretende fomentar la identidad local, sino también generar una derrama económica significativa para Cuautepec y sus alrededores.

Esperan la asistencia de entre 5 mil y 6 mil personas durante los eventos, que contarán con la participación de comparsas de otros municipios y estados, como Zacualtipan, San Agustín Metzquititlán y Huehuetlán.

Asimismo, destacó que la gastronomía local, reconocida por su calidad, será un atractivo adicional para los asistentes.

MHO