020 (2)

No te pierdas el Día del Bailarín en Pachuca: revisa dónde y a qué hora

Este evento es organizado por la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo.

América Castillo
Marzo 9, 2025

El próximo 15 de marzo a las 19:00 horas, el Auditorio Gota de Plata, en Pachuca, será el escenario del Noveno Festival del Día del Bailarín, un evento que promete una noche llena de tradición, música y danza folklórica.

Con una cuota de recuperación de $80 pesos, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo que reúne a más de 50 artistas en escena.

Los boletos están disponibles en las instalaciones del Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo o a través del número de WhatsApp 771 202 0317.

Este evento es organizado por la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo.

En esta edición, el festival contará con la participación especial de la Big Band MC y el Mariachi Son de México, quienes acompañarán al Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo para ofrecer un recorrido por las tradiciones dancísticas de México.

El programa incluirá estampas representativas de regiones emblemáticas como Tamaulipas, Yucatán, Colima, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa, el Norte del país, y la Danza de los Concheros.

El Festival del Día del Bailarín, iniciado en 2017 por el maestro Álvaro Serrano, tiene como objetivo rendir homenaje al arte de la danza folklórica, preservando y proyectando la riqueza cultural de México.

Además de las presentaciones artísticas, este proyecto fomenta el desarrollo de los bailarines locales mediante clases, cursos y diversas actividades.

“La danza folklórica es mucho más que movimientos y música, es un puente entre el pasado y el presente, un reflejo vivo de nuestra identidad cultural”, señaló Juan José Serrano, director del Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo.

Este evento, agregó, proporciona una plataforma fundamental para los artistas locales, destacando su talento y fortaleciendo el compromiso con la preservación de las tradiciones.

Este noveno festival no solo celebra la danza y la música, sino también el esfuerzo de los artistas que trabajan para mantener vivas las tradiciones de México. Es una invitación a conectarse con nuestras raíces y disfrutar de una noche mágica en el corazón de Hidalgo.

¡No te pierdas este espectáculo lleno de orgullo y cultura!

MHO