Este jueves se llevó a cabo la presentación del Cabildo Infantil 2025 en el Ayuntamiento de Pachuca, un ejercicio de participación cívica que busca dar voz a niñas, niños y adolescentes, así como fomentar el conocimiento del funcionamiento del gobierno municipal, la importancia de la participación ciudadana y la toma de decisiones para el bienestar colectivo.
El evento contó con la presencia del presidente municipal Jorge Reyes Hernández, quien dio la bienvenida a las y los pequeños regidores, destacando el valor de su participación como parte fundamental de una sociedad más democrática e incluyente.
Puedes leer: ¡La Copa del Mundial de Clubes ya está en Pachuca! Conoce los lugares donde podrás verla de cerca
“Hoy celebramos que desde temprana edad se formen liderazgos ciudadanos. Este Cabildo Infantil no es solo una simulación, sino una experiencia viva para construir ciudadanía. Queremos que sus voces sean escuchadas y que sus ideas nos ayuden a mejorar Pachuca”, expresó el edil.
El edil también anunció que, como parte del compromiso con las nuevas generaciones, se ha aprobado recientemente en el cabildo la reforma que permitirá a jóvenes mayores de 18 años ocupar cargos públicos, reconociendo que valores como la honestidad, la voluntad y las ideas frescas deben ser parte activa de la administración pública.
“Estamos aquí para fomentar que niñas y niños se expresen, propongan y participen activamente. Hoy es un día muy especial, porque inicia en Pachuca un proceso que se extenderá a todo Hidalgo. Su voz cuenta, y queremos que sepan que la ciudadanía se construye desde ahora”, indicó Alvarado García.
Durante el acto, Guadalupe Alvarado García, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Hidalgo (SIPINNA), agradeció la apertura del gobierno municipal y resaltó que este ejercicio representa una herramienta de gobernanza infantil orientada a fortalecer la calidad de vida y el desarrollo integral de la niñez hidalguense.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/WhatsApp-Image-2025-05-22-at-13.20.10-1024x576.jpeg)
Por su parte, Abel Cerón San Nicolás, director general del Instituto para el Desarrollo Municipal del Estado de Hidalgo (Indemun), destacó que este tipo de ejercicios permiten crear conciencia sobre la responsabilidad compartida de cuidar el medio ambiente y construir un mejor futuro desde lo local.
Así mismo, Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno de Hidalgo, reconoció en las niñas y niños participantes una nueva generación que puede corregir los errores del pasado.
“Hoy, ustedes no solo representan la esperanza, sino que ya son una realidad. Son parte sustancial de este país y su participación es un derecho que vamos a seguir fortaleciendo”, enfatizó.
La escuela primaria Plutarco Elías Calles fungió como institución piloto de este Cabildo Infantil, cuyos estudiantes fueron investidos con cargos como regidores, síndicos y presidentes, desempeñando sus funciones simbólicamente en una sesión formal, bajo los principios de diálogo, respeto y propuestas destinadas al cuidado del medio ambiente y al deporte.
ac
- Zacualtipán vive jornada violenta: segundo feminicidio en menos de 24 horas
- Israel ataca a Irán y declara el estado de emergencia en todo el país
- Hidalgo refuerza combate al robo de vehículos con coordinación interinstitucional
- ¡Oficial! Brian García es el nuevo refuerzo de los Tuzos del Pachuca
- ¿Víctor ‘el Pocho’ Guzmán solo estará con Pachuca para el Mundial de Clubes 2025?