El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el senador Ricardo Monreal deba salir de Morena después de haber votado en contra de la reforma a leyes secundarias en materia electoral, mejor conocida como plan B, sino que será ‘el pueblo’ el encargado de juzgarlo.
“Nada de purgas, por convicción, y además porque no queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos estalinistas. No, no, no”, dijo.
“No hace falta que ninguna autoridad, ningún dirigente que ninguna instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante, de un ciudadano porque existe un tribunal popular, ya la gente está más que consciente, yo lamento que no se quiera aceptar esta nueva realidad”, agregó.
El mandatario se mostró despreocupado por la decisión de Monreal y en respuesta pidió nombrar a los 69 miembros del Senado que aprobaron el dictamen en lo general este miércoles.
“No pasa nada si un político toma una decisión, ¿quién va a juzgar? El pueblo, la Historia, es la que va a poner a cada quien en su sitio, yo quiero eso sí, agradecer a los que votaron por la reforma a la ley electoral”, comentó.
Sigue leyendo: Vacaciones digas: Senado aprueba 12 días continuos
Una vez aprobada la minuta, pasará a la Cámara de Diputados para ser votada nuevamente. López Obrador envió esta nueva reforma electoral a leyes secundarias después de que la original fuera rechazada por los diputados a inicios de diciembre.
- Rosa Icela Rodríguez llega a El Vaticano para funeral del papa Francisco
- Se ofertarán 100 mil empleos adicionales como parte del Plan México: Sheinbaum
- “No es autoritarismo, no censura”: Sheinbaum sobre reforma digital
- ¿Hay clases el lunes 28 de abril y se recorre el 1 de mayo? SEP aclara si habrá puente por Día del Trabajo
- Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores