A casi dos años de haber entrado en vigor la Ley de Imagen Urbana para Hidalgo, promovida por el gobernador Julio Menchaca Salazar, ningún municipio ha adecuado sus reglamentos para normar la Imagen Urbana ni elaborado su Programa Municipal de Infraestructura Verde como lo establece el ordenamiento.
El director general de Imagen y Desarrollo Urbano de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible de Hidalgo, Horacio Castañera Reyes, indicó que junto con el Congreso del Estado estarán realizando foros de capacitación a las autoridades municipales para que conozcan el marco regulatorio.
Lo anterior luego de declarar que hasta el momento ningún ayuntamiento ha armonizado la ley publicada en octubre de 2023, pese a que los transitorios establecen un periodo de 180 días naturales para que los municipios expidan o adecuen sus reglamentos que normen la Imagen Urbana.
Así mimos se indica que en un periodo similar las autoridades municipales elaboren un Programa Municipal de Infraestructura Verde.
La propia ley refiere la instalación de “Juntas de Mejora” las cuales deben estar integradas por ciudadanos que residan en la localidad, para ejecutar acciones para la mejora, conservación, mantenimiento y restauración de la Imagen Urbana.
Sin embargo, formalmente no se ha integrado ninguna, aunque el director Horacio Castañeda adelantó que en los próximos días tomarán protesta a la primera en el municipio de San Agustín Metzquititlán.
La falta de implementación de la ley se debe principalmente a su desconocimiento, “hay tanto material legislativo, tanta ordenanza, tanto reglamento, que muchas veces no se sabe cuales pueden traer mejoras al municipio”, indicó el director de Imagen y Desarrollo Urbano.
Durante esta primera capacitación en el Congreso del Estado se dio a conocer a los funcionarios municipales algunos de los temas que deben atender en sus demarcaciones como el comercio informal, invasión, daño, o deterioro de la infraestructura urbana, exceso de publicidad, entre otros aspectos.
- Los jóvenes como cocreadores de un futuro digital más justo
- Auto sale del camino y choca contra un árbol cerca de la UPMH
- Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato
- Detienen en Tulancingo a una persona por portar arma y droga
- Semarnat lanzará campaña en Tepeji para recolectar envases de plaguicidas y sanear cuenca del Río Tula