Mixquiahuala: piden reformas legales para que delegados reciban un pago

Mixquiahuala: piden reformas legales para que delegados reciban un pago

Delegados de comunidades del municipio de Mixquiahuala hicieron un llamado para que por el desarrollo de sus funciones puedan recibir una contribución económica.

Socorro Ávila
Junio 20, 2025

Delegados de comunidades del municipio de Mixquiahuala hicieron un llamado para que por el desarrollo de sus funciones puedan recibir una contribución económica al ser autoridades electas popularmente y fungir como enlaces con las autoridades.

Durante los “Diálogos por la democracia” realizados por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo en este municipio, diferentes delegados expresaron su postura por esta falta de retribución económica no considerada en la Ley Orgánica Municipal pese a las actividades que realizan para la gestión de apoyos, obras o acciones.

Leodegario Hernández Cortez, presidente del Tribunal, expuso que en el 2020 el Tribunal local resolvió en un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano que los delegados y subdelegados si tenían derecho a una remuneración económica.

Este criterio fue ratificado por la Sala Regional Toluca, circunscripción a la cual pertenecía Hidalgo en aquel momento.

Sin embargo, con el cambio de circunscripción a la Sala Regional Ciudad de México, se resolvió que no tienen derecho a un pago bajo el argumento de que, pese a ser una figura de elección popular, no es reconocida en la Constitución Política del Estado.

Por lo tanto, los delegados no pueden ser considerados servidores públicos, criterio ratificado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En su mensaje, el presidente del Tribunal expuso que es necesario realizar reformas al marco legal estatal para que los delegados y subdelegados puedan tener una contribución económica por sus funciones, pero hasta en tanto no es así, los ayuntamientos deben acatar lo que establece la Ley Orgánica Municipal.