“Soy del sur y vengo del sur…cargo con el deber
de combatir la economía sucia, el narcotráfico,
el fraude, la corrupción, plagas contemporáneas
prohijadas por el antivalor, ese que sostiene que
somos más felices, si nos enriquecemos, sea como sea..”
Mirar al sur, no solo es una metáfora, es también un cúmulo de acontecimientos que nos permiten ver que hay otras formas de hacer política, de mirar a personas que han hecho de este mundo mejor para otras personas, este fue el caso del expresidente uruguayo José Mujica su partida el 13 de mayo se ha sentido en todo el territorio del Abya Yala, porque pocos como él, han transitado con congruencia.
Puedes leer: Maternidades sin discriminación
Gobernó Uruguay con el Frente Amplio, con él se despenalizó el aborto, la marihuana y el matrimonio igualitario, en su discurso frente a la ONU, habló precisamente de que significaba venir del sur, de las implicaciones del capitalismo contra la humanidad; sin duda, más que las palabras fueron las acciones que han sido un faro para la izquierda latinoamericana, desde su incursión como guerrillero por lo cual fue preso y torturado no le quitó todo esa bonhomía, pese a todas las terribles torturas a las que fue sometido.
No puedo dejar pasar también la muerte de una grande de ese mismo sur, Uruguay, Belela Herrera que también fue vicecanciller del primer gobierno del Frente Amplio, pero sobre todo también una mujer que con hechos y congruencia defendió los derechos humanos y la democracia de la región, salvó cientos de vidas durante la dictaduras chilena y uruguaya, pocos recuerdan que ayudo a la recuperación de la identidad de dos niños secuestrados. Belela es luz eterna por la memoria, justicia y verdad.
Lejos esta Hidalgo del sur, no solo geográficamente sino como ese referente de congruencia para la izquierda y la defensa de los derechos humanos, pero hay que seguir mirando porque la esperanza siempre está como ese faro que necesitamos para cambiar y avanzar.
Te recomendamos: Maltrato animal
Mi pecho no es bodega. De nueva cuenta se abrió la convocatoria para la titularidad de la Comisión de Atención a Víctimas el primer gran error público de Guillermo “patán” Olivares, cuando después de casi tres años la primera que se eligió a quedado a deber a la ciudadanía y donde demostró que de lo que menos sabe es de derechos humanos y víctimas, ya no esperamos nada de este gobierno pero siempre logra decepcionar poniendo en el comité técnico a personas como Ana Parra que lo que más ha demostrado es no saber del tema, ni que decir, que seguramente será una elección a modo de nueva cuenta, pero ahora con el aval de este comité.
mho
- CAAMT Tulancingo: 3 directores en 10 meses, asume perfil en Comercio Internacional
- Lluvias en Hidalgo: reportan afectaciones en 16 municipios; conoce cuáles son los más afectados
- Confirman que restos hallados en Mineral de la Reforma son de joven desaparecido en Pachuca
- Hallazgo de dos granadas genera pánico en comunidad de Hidalgo
- Alerta por deslizamiento en la Pachuca-Huejutla; solo paso vehículos ligeros