Columna de Jorge G. Correa

¿Mano dura? Mejor orden con justicia

Sin Protocolo

Jorge G. Correa
Febrero 18, 2025

Si la presidencia municipal de Pachuca realmente busca imponer orden y regularizar el comercio, debe comenzar por los grandes negocios, esos que históricamente se han beneficiado de la tolerancia y los privilegios otorgados por administraciones pasadas. Es un secreto a voces que los mayores beneficiados por las políticas de los anteriores gobiernos no han sido los pequeños comerciantes que venden en las calles, sino empresas y consorcios bien conectados.

Un caso emblemático es el de Publirex, empresa vinculada al Club Pachuca y al hermano del exalcalde Sergio Baños. Según lo registrado por La Jornada Hidalgo, esta compañía no solo tuvo privilegios en la administración pasada, sino que también protagonizó un escándalo que dañó el patrimonio de la ciudad. Su incumplimiento contractual, al no dar mantenimiento a un puente donde colocaron espectaculares, terminó afectando la infraestructura de dicho puente al punto de tener que ser demolido.

Es en este tipo de casos donde el gobierno municipal debe mostrar mano firme y exigir responsabilidades. Si se busca mejorar la recaudación y mantener el orden, los primeros en ser llamados a rendir cuentas deben ser los grandes negocios que han gozado de favores políticos.

Por otro lado, no se puede ignorar la realidad de los pequeños comerciantes. Estos trabajadores, que apenas logran mantenerse al día, frecuentemente son víctimas de extorsiones y pagos ilegales. En lugar de ser apoyados, muchos han tenido que entregar dinero a funcionarios que no les proporcionan recibos, quedando en una situación de vulnerabilidad constante.

El alcalde Jorge Reyes debería recordar que su llegada a Casa Rule se debe, en gran parte, al rechazo popular hacia la administración de Sergio Baños y al impulso que Morena recibió con Claudia Sheinbaum. Si este gobierno realmente se compromete con el lema “por el bien de México, primero los pobres”, deberá enfocarse en regularizar a los pequeños negocios de forma justa, eliminando prácticas corruptas y garantizando un trato equitativo para todos.

Es momento de que las acciones del municipio reflejen los principios de igualdad y justicia que se han prometido. Si la presidencia municipal actúa con transparencia y dirige sus esfuerzos hacia quienes más recursos tienen, se estará dando un paso importante para restaurar la confianza ciudadana y construir un comercio local más sólido y equitativo.

Off the Record

La crisis de la clase política hidalguense tiene raíces profundas, pero una clave es su falta de estrategia en medios con credibilidad. Durante años, se les advirtió que fortalecieran su comunicación, sobre todo ante un escenario sin el respaldo mediático de AMLO.

Ignoraron la advertencia, subestimaron a los medios y creyeron eterno el cobijo presidencial, sin construir una narrativa propia. Ahora, sin López Obrador, quedaron expuestos. Su falta de preparación resultó en una semana desastrosa, con mensajes débiles y un vacío comunicativo evidente.

Este episodio deja una lección: la política no solo es acción, sino también comunicación.