Autos eléctricos de Tesla estacionados en un punto de recarga en Alemania, donde las ventas de la marca han caído 76% este año.

Las ventas de Tesla se desploman en Europa mientras crece el rechazo a Elon Musk

Ventas de Tesla caen 76% en Alemania por rechazo a Elon Musk; protestas y boicots afectan la imagen de la marca en Europa.

Redacción
Marzo 10, 2025

Las ventas de Tesla están cayendo de forma importante en Europa y una de las razones, además de las complicaciones del mercado, es el creciente rechazo a su fundador, Elon Musk. Así lo revela un reportaje publicado por The New York Times, donde se explican las razones detrás del desplome de la automotriz en países clave como Alemania, Francia y Noruega.

¿Por qué bajan las ventas de Tesla en Europa?

Aunque Tesla ha sido una de las marcas más exitosas en autos eléctricos, en Europa está perdiendo terreno. En Alemania, las ventas de la marca cayeron un 76% en febrero, comparado con el mismo mes del año anterior. En Francia, las ventas bajaron más del 26%, y en Noruega, casi la mitad de las ventas se perdieron, cayendo su cuota de mercado de 20% en 2023 a 8.8% en 2024.

¿Qué tiene que ver Elon Musk?

De acuerdo con The New York Times, muchos consumidores están dejando de comprar Tesla por las posturas políticas y mensajes polémicos de Elon Musk, especialmente en redes sociales.

  • En Alemania, Musk ha apoyado públicamente a un partido de ultraderecha, lo que ha causado rechazo en un país con fuerte memoria histórica sobre este tipo de posturas.
  • Además, las posiciones políticas de Musk a favor de figuras como Donald Trump y contra políticas progresistas han alejado a varios compradores.

Protestas y sabotajes contra Tesla

El rechazo a Elon Musk y Tesla no solo se queda en las redes. En ciudades como Estrasburgo, Francia, activistas reparten pegatinas contra Musk y Tesla. En el sur de Francia, varios autos de la marca fueron incendiados intencionalmente.

También en Londres se han lanzado campañas para pedir a la gente que cancele sus cuentas en X (antes Twitter) y deje de consumir productos de las empresas de Musk.

¿Cómo van las acciones de Tesla?

Las acciones de Tesla han caído más del 40% desde su máximo en diciembre pasado, aunque esta semana tuvieron una ligera recuperación del 2.6%. Sin embargo, los analistas ya reconocen que Tesla enfrenta un reto de imagen, además de la competencia creciente en el mercado de autos eléctricos.

¿Qué opinan los expertos?

Autoridades del sector automotriz en Noruega señalaron que Tesla “tenía una posición privilegiada, pero ahora la gente se lo está pensando dos veces”, por el “ruido y polémica” que gira alrededor de Elon Musk.