Las vallas no ocultan la realidad

Las vallas no ocultan la realidad

LO PERSONAL ES POLÍTICO

Adriana Patlán
Marzo 10, 2025

“Las conexiones entre las mujeres

Son las más temidas, las más problemáticas

y la fuerza potencial más transformadora

del planeta” Adrienne Rich

Ha habido muchas crónicas y fotoreportajes de la represión ocurrida el 8 de marzo en Pachuca, tanto en redes sociales, como en medios de comunicación, donde fueron detenidas jóvenes e incluso adolescentes, con uso excesivo de la fuerza. Hay 4 testimonios: 2 de ellas detenidas en restaurantes a las que les dejaron en ropa interior elementos de Seguridad Pública, otros 2 jóvenes uno de ellos hombre de 15 años que no participaban en la marcha detenido por solo caminar en el centro de la ciudad.

La justificación del gobernador Julio Menchaca es que era por la seguridad de las asistentes, pero todo salió al revés, es el propio estado quien violento la integridad de quienes participamos, incluidos medios de comunicación (eso sí el siguiente año no faltará el desayuno con tamales para conmemorar el día del periodista) aunque no hay una sola política pública para garantizar el ejercicio de esa profesión, ni se ha podido avanzar en la ley tanto para periodistas como para defensoras, además estigmatizadas y criminalizadas desde la Secretaría de Gobierno por un patán que no sabe tratar ni a víctimas, ni a las personas en general.

Sí tan solo tuviera la capacidad de escuchar, se daría cuenta el gran fallo de su gobierno, del montón de funcionarios/as que todos los días van sembrando las minas para esta bomba que les explotó. Inexplicable 80 policías mujeres que serían más útiles si respondieran a tiempo al montón de casos de violencias, la fuerza del estado de los granaderos para los delitos graves que ocurren todos los días, no solo el de Rosaura que fue pintado en los escudos de las mujeres policías, en el que por cierto estuvo involucrado un elemento de ese sector. Usaron la fuerza contra quien no se debe más que escuchar: víctimas que demuestran la falta de garantía de derechos en Hidalgo.

Con su comunicado sobre la marcha se vuelve a enviar el mensaje equivocado de este gobierno que cada vez más denota sus fallas, las manifestaciones gobernador, muestran la realidad, no lo que te hacen creer tus  subordinados/as, o los bots pagados en sus redes para felicitarlo,  es necesario escuchar a una mujer llorar frente a las policías para que no olviden el nombre de su amiga asesinada por su pareja, otra informando los 6 años que no ha podido ver a sus hijos por la violencia vicaria que ejercen su suegra y su expareja, el acoso sexual de una adolescente en una secundaria de Pachuca.

Mi pecho no es bodega. Un recordatorio Julio Menchaca, ninguna valla oculta la realidad: unas oficinas remodeladas, pero un transporte público cayéndose a pedazos (ese que si usamos el pueblo), un espacio público cerrado en un lugar donde no hay esparcimiento suficiente (donde nos sentamos el pueblo que somos parte de esta ciudad)  no hay peor ciego que el no quiere ver, que lástima que pase esta mitad de tu gobierno como un gobierno represor y no de la transformación, el primer gobierno sin el PRI pero actuando como el PRI que si se ha ido  prolongando casi 100 años en Hidalgo.

MHO