¿Las fresas son dañinas? Especialistas alertan sobre su consumo

¿Las fresas son dañinas? Especialistas alertan sobre su consumo

¿Las fresas pueden ser peligrosas para la salud? Descubre cómo pueden afectar tu bienestar.

Redacción
Marzo 23, 2025

El consumo de frutas y verduras es fundamental para una alimentación saludable, pero el uso de pesticidas en cultivos ha generado preocupación debido a sus posibles efectos adversos en la salud.

Riesgos de los pesticidas en fresas

El especialista en nutrición Rafael Navarro advierte que los cultivos en invernadero, especialmente las fresas, pueden contener altas dosis de pesticidas debido a la necesidad de controlar plagas. Estos químicos pueden ingresar al organismo y generar problemas de salud a corto y largo plazo.

  • Efectos inmediatos: Intoxicaciones agudas con síntomas como náuseas, mareos, dolor de cabeza y vómitos.
  • Riesgos a largo plazo: Trastornos hormonales, daños neurológicos, afecciones hepáticas y renales, e incluso un mayor riesgo de cáncer.
  • Impacto en grupos vulnerables: Los niños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos débiles son más propensos a los efectos de estos químicos.

El efecto cóctel y su impacto en la salud

Uno de los aspectos más preocupantes es el “efecto cóctel”, que ocurre cuando residuos de varios pesticidas interactúan en el cuerpo humano, aumentando su toxicidad. Aunque cada químico pueda estar dentro de los límites permitidos, su combinación podría tener consecuencias graves.

Un estudio de 2006 halló hasta ocho tipos de pesticidas en placentas humanas, algunos prohibidos desde los años 80, lo que demuestra que la exposición comienza incluso antes del nacimiento.

Cómo reducir la exposición a pesticidas

Para minimizar los riesgos de los pesticidas en fresas, los expertos recomiendan:

  • Lavar y desinfectar bien las frutas y verduras antes de consumirlas.
  • Optar por productos orgánicos, que contienen menores cantidades de pesticidas.
  • Pelar las frutas y verduras cuando sea posible para eliminar residuos en la superficie.
  • Revisar las regulaciones sobre pesticidas en los alimentos que consumimos.

Aunque las regulaciones buscan reducir la exposición a estos químicos, aún queda mucho por hacer para garantizar un consumo seguro. Elegir opciones orgánicas y tomar medidas preventivas es clave para proteger la salud y disfrutar de los beneficios de las frutas sin riesgos innecesarios.