¡Las Tuzas del Pachuca hicieron honor a su sobrenombre y como las ‘¡Diosas del Viento’ que son, se encumbraron en lo más alto del ‘Olimpo’! La ocasión lo amerita: la anhelada primera estrella de la Liga MX Femenil por fin se ha bordado oficialmente en el escudo del Club Pachuca Femenil, luego de terminar por imponerse el pasado lunes 12 de mayo por marcador global de 3 goles por 2 a las Águilas del América, de la mano de grandes líderes como Charlyn Corral, Esthefanny Barreras, Mónica Ocampo, Karla Nieto, Kenti Robles, y Andrea Pereira, que dieron la vuelta olímpica en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, en la gran final del torneo Clausura 2025.
El camino para la obtención de esta primera corona de la escuadra femenil hidalguense en el torneo de liga fue muy sinuoso, no es el premio a un solo semestre de trabajo, este campeonato costó sangre, sudor y lágrimas de muchas futbolistas, entrenadores, directivos, y aficionados, y tardó en llegar ni más, ni menos que 324 partidos, sin dejar de mencionar que el club se repuso a tres intentos previos en los que varios planteles representativos de la ‘Bella Airosa’ se quedaron al borde de levantar el trofeo de campeonas.
La historia comenzó justo hace 8 años con la consecución del título de la Copa MX 2017, ese primer torneo, que aunque oficial, solamente constó de 4 partidos, en los que las entonces dirigidas por Eva Espejo se impusieron categóricamente a equipos como Chivas, Morelia y Toluca en la fase de grupos, y por contundente marcador de 9-1 sobre Xolas de Tijuana en la gran final para levantar el título en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca, terminando con marca invicta y escandalosos números de 27 goles a favor, por solo 5 en contra, que las ponía de inmediato como candidatas naturales a conseguir el título de Liga.
De aquel plantel solo permanecen a la fecha en el equipo, la hoy emblemática capitana Mónica Ocampo, además de la incansable Karla Nieto, las únicas que pueden presumir ambos campeonatos en su palmarés; sin embargo también surgieron jugadoras que se identificaron con los colores blanquiazules como Liz Ángeles, Paola Monroy, Fátima Arellano, Karen Gómez y la histórica primera anotadora de la Liga MX Femenil: la tulancinguense Berenice Muñoz, quienes apuntaladas por jugadoras como la pachuqueña Yanin Madrid, Viridiana Salazar, Karen Díaz y la arquera Alejandría Godínez, entre otras, llegaron a la final de aquel primer certamen del Apertura 2017 tras vencer a Tigres en semifinales. No obstante al gran esfuerzo e ir ganando 2-0 en el partido de ida tras una gran entrada en el Estadio Hidalgo, ese primer título se lo llevaron las Chivas al dar la vuelta al marcador e imponerse por 3-2 global en el duelo de vuelta en Guadalajara.
Pasaron los torneos, jugadoras y entrenadores, y la revancha había llegado para las de la ‘Cuna del Futbol Mexicano’ al ponerlas de nueva cuenta frente al ‘Rebaño’ en la final del Clausura 2022, pero a pesar de contar ya con Charlyn Corral entre sus filas no pudieron ceñirse la corona tras caer por global de 4-3 en los cartones. Un año después con la revelación de Alice Soto y futbolistas extranjeras de la talla de la española Jenni Hermoso y la panameña Marta Cox en la plantilla, las Tuzas volvieron a instalarse en una final, ahora ante América, sin embargo, nuevamente el futbol no les alcanzó y sucumbieron contra las Águilas por pizarra de 4-2. El sabor de haber caído en 3 finales era muy amargo.
Pero si hay una constante en los equipos de la ‘Cuna del Futbol Mexicano’ es nunca rendirse y pelear por los objetivos hasta el final, por lo que después de dos años de ausencia en partidos definitorios por el título, las ahora dirigidas por el Profesor Óscar ‘Rambo’ Torres regresaron a una final, la del Clausura 2025, con una nueva oportunidad de revancha contra el cuadro americanista, y en esta ocasión luego de ir ganando por 3-0 en un gran duelo de ida en ‘El Huracán’ con una gran actuación de Charlyn, que semanas antes había conquistado su 4º título de goleo individual; en la vuelta a pesar de ir cayendo 2-0, Pachuca aguantó a pie firme los minutos finales para terminar ganando por global de 3-2, y así la tan anhelada conquista del Campeonato de la Liga MX Femenil habia llegado por fin a las vitrinas del Club de Futbol Pachuca en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, tal y como ocurriera con el equipo varonil por primera vez en su historia un 19 de diciembre de 1999.
De tal manera, que las también llamadas ‘Diosas del Viento’ han vuelto a hacer historia al festejar con un gran desfile por las principales calles de la capital hidalguense, y una vez quitada la presión por conseguir esta primera conquista, regresarán el próximo semestre con bríos renovados para encarar sus próximos retos: ir por el bicampeonato y buscar la trascendencia internacional en su primera participación en la Concacaf W Champions Cup 2025-2026, amén de ir por el título de Campeón de Campeones y participar en Brasil en ‘The Women’s Cup’.
Así es que, queridos lectores de ‘Epopeyas… de hidalgos, heroínas y otras gestas deportivas’, ¿consideran que una vez quitada está presión, las Tuzas podrán cosechar nuevos éxitos en el futuro próximo?
- Sheinbaum aborda derechos de migrantes y seguridad con el gobierno de EE. UU.
- Hallan a mujer sin vida en Zacualtipán de Ángeles
- Zonas arqueológicas de Hidalgo, en abandono y sin mantenimiento ni recursos
- Riña entre conductores bajo el puente Atirantado en Pachuca deja una persona sin vida
- Avión con destino a Londres se estrella en India: más de 200 muertos