La indefendible ombudsperson

La indefendible ombudsperson

Otra vez la Comisión de Derechos Humanos dando la nota y no precisamente por hacer bien su chamba.

Ninde MolRe
Febrero 19, 2025

Otra vez la Comisión de Derechos Humanos dando la nota y no precisamente por hacer bien su chamba.

La semana pasada la CDHEH organizó un evento para presentar el “Protocolo de Actuación Para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas”, que busca brindar herramientas a los equipos policíacos que prevengan violaciones a derechos humanos.

Sin duda, es un instrumento importante y valioso para esta coyuntura geopolítica que estamos atravesando. No obstante, el protocolo se desdibujó por completo de la discusión por la manera tan frívola de ser presentado. A la ombudsperson y otros funcionarios se le hizo fácil tomarse fotografías al interior de  una casa de campaña, que en teoría debería ser usada por las personas que migran. Sonrientes, como si esto se tratara de un circo cuando el fenómeno de la migración nos ha enseñado lo violento y trágico que es, hay migrantes que incluso han señalado que volverían a cruzar el Darién con tal de no pasar por México.

La funcionaria ofreció “una disculpa” , que sigue en la misma línea de la frivolidad que ha mostrado casi desde que asumió la titularidad de este órgano. Decir que la ofrecía para quien se hubiera sentido ofendide demuestra que no hay una reflexión de porque lo que sucedió no está bien y mucho menos para una Comisión que debería proteger los derechos humanos. Y siguió su declaración mencionando que al menos el tema había estado sobre la mesa, casi como queriendo decir que ninguna publicidad es mala.  El tema que estuvo sobre la mesa no fueron las personas migrantes, ni el protocolo, es más muchas personas no tenían idea de cómo es que surgieron esas fotografías, eso se diluyó completamente frente a lo que sí causó polémica qué es la falta de sensibilidad que muestran les servidores públicos ante las necesidades de las personas.

Desde que Karen Parra es la titular de la CDHEH algo nos ha quedado claro y es su necesidad personal de ser el foco de atención y que le han metido en problemas una y otra vez

Creo que lo que más me molesta de esta situación es que Parra tiene todas las capacidades y la inteligencia para hacer una mejor actuación al frente de la Comisión. Este protocolo es una muestra de ello y sin embargo, se perdió frente a sus necesidades personales.

Desde que me sume al activismo hidalguense hay una pregunta que ronda en mi cabeza: ¿Alguna vez tendremos une ombudsperson que sí esté comprometide con los derechos humanos y no vea este puesto sólo como un paso más en su carrera política?

Ojalá que si, les hidalguenses se lo merecen.