En compañía de la presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Edda Vite Ramos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó un recorrido por el centro ceremonial instalado en el marco de las festividades del Xantolo 2024, espacio en el que destacó la grandeza cultural y gastronómica que oferta la región huasteca en esta temporada.
“Es un privilegio estar en el corazón de la Huasteca, pues celebramos una conexión espiritual entre dos planos, y esta fiesta nos permite recordar a quienes estuvieron con nosotros. Aprovechamos la visita para hacer un ejercicio constante de demostración de lo que tenemos en Hidalgo”, puntualizó.
Puedes leer: ¿Por qué se celebra el Día de Todos los Santos?
Durante este recorrido el mandatario hidalguense fue recibido por artesanas y artesanos locales, quienes lo hicieron partícipe de estas actividades que propician los esfuerzos para preservar una de las tradiciones más emblemáticas de la región Huasteca.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2024/11/c4ec83c5-4e3f-4fa8-957d-1e1fcd094fe8-1140x760.jpg)
Entre altares adornados con flor de cempasúchil, 13 arcos monumentales, velas, colores, bordados tradicionales, música, frutas, platillos típicos y olor a copal, las distintas autoridades caminaron por este magno escenario que este año lleva por nombre “Xantolo 2024: una ofrenda terrenal a nuestros muertos”.
- Elektra, de Salinas Pliego, debe pagar 2 mil mdp por omisión fiscal tras fallo de tribunal
- Pachuca: adolescente participa en riña; portaba arma de uso exclusivo
- Asaltan a adulto mayor en Pachuca: Taxista lo abandona y lo deja sin dinero
- Facilita SRE evacuación segura de 136 mexicanos del Medio Oriente
- Real Madrid vs Pachuca: ¿cuándo juegan y dónde ver el partido del Mundial de Clubes 2025?