Con el objetivo de promover la salud y el bienestar de las mujeres de Tizayuca, el despacho del gobernador, en colaboración con Pemex y el área de Salud Municipal, llevó a cabo una jornada de mastografías gratuitas en la Plaza Himno Nacional. Este esfuerzo benefició de manera directa a 80 mujeres, brindándoles acceso a un estudio vital para la detección temprana del cáncer de mama, “prevenir es la mejor forma de reducir el riesgo de cáncer de mama, al contar con detecciones oportunas, por lo que agradecemos contar con organismos aliados como Pemex y el Gobierno del Estado que nos ayudan en ello”, afirmó la alcaldesa Gretchen Atilano.
La jornada se realizó sin costo alguno para las participantes. La única solicitud fue que las mujeres interesadas presentaran su identificación oficial (INE) al momento de registrarse, además de su CURP. El proceso fue sencillo: al llegar, se realiza un levantamiento de datos y se les asignó un folio y un número que les permitirá recibir sus resultados en aproximadamente 20 a 25 días, afirmó la titular de Salud en el municipio, Hurí Alcocer Ramírez.
Puedes leer: Escuela Solidaria y Abierta: las 5 escuelas beneficiadas por el programa en Tizayuca en 2024
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-09-at-5.04.07-PM-1-1024x683.jpeg)
En caso de que alguna mujer reciba un resultado anómalo, la Unidad de Salud IMSS-Bienestar se encargará de darle seguimiento. Si se detecta alguna anomalía, se procede a realizar un ultrasonido y, si es necesario, se envía a la paciente al Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México para continuar con el diagnóstico y tratamiento.
La Dirección de Salud Municipal, perteneciente a la Secretaría del Bienestar, también mantiene una campaña permanente de jornadas de mastografías. Cada semana se organizan grupos para llevar a las mujeres a Pachuca, donde la UNEME-Dedicam realiza estos estudios de manera gratuita. El traslado para las mujeres tizayuquenses es completamente gratuito y es gestionado por el personal de la Dirección de Salud Municipal.
Te recomendamos: Libramiento de Tizayuca y Río de las Avenidas entre las obras propuestas por Hidalgo por tren AIFA–Pachuca
En esta jornada, aunque solo se programaron 80 mastografías, “hemos registrado a más mujeres interesadas para abrir nuevos grupos y continuar con este importante servicio, trasladándolas a Pachuca, y quienes se encuentren interesadas pueden acercarse directamente a la Dirección de Salud Municipal para más información y programación”, afirmó Alcocer Ramírez.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-09-at-5.04.06-PM-1-1024x640.jpeg)
Es importante destacar que, en lo que va de esta administración, se ha trasladado a un promedio de 50 mujeres de manera mensual, y se les ha brindado apoyo y acompañamiento a quienes requieren estudios adicionales debido a lesiones que necesitan mayor atención. Sin embargo, esto no significa necesariamente que sean diagnósticos de cáncer, afirmó la funcionaria municipal.
mho
- ´Érick´se debilita, ya es tormenta tropical; aún genera lluvias intensas
- Retiran 10 unidades del transporte público en Pachuca por irregularidades
- Riesgo por lluvias en Hidalgo: monitorean ríos y zonas bajas
- Investigan a alcaldesa por retención indebida
- Hidalgo supera los 276 mil casos de infecciones respiratorias agudas