Instan a crear comité para vigilar trabajos del río Tula antes de nuevas lluvias

Los trabajos de desazolve del río Tula se retomaron el 4 de julio, pese a que la temporada de lluvias ya comenzó y hay temor de nuevas inundaciones.

Instan a crear comité para vigilar trabajos del río Tula antes de nuevas lluvias

Damnificados de Tula exigen contraloría social para vigilar obras de desazolve del río. Temen inundaciones ante lluvias en septiembre.

Joselyn Sánchez
Julio 6, 2025

Integrantes de la asociación “Todos somos Tula” y la Gran Asamblea de Damnificados, pidieron que se conforme un Comité de Contraloría Social que supervise las obras para desazolvar el río Tula, para hacerle frente a la temporada de lluvias, principalmente en el mes de septiembre que se pronostica una importante cantidad de precipitaciones en la zona centro del país.

A través de comunicados separados, las dos agrupaciones pidieron al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), delegación Hidalgo, Félix Adrián Brambila Mendoza, que se instale una Contraloría Social que tenga acceso a la información de manera oportuna.

Esto ya que, se informó que los trabajos de desazolve del afluente se retomaron el pasado 4 de julio, sin embargo, los afectados señalan que los trabajos se están realizando a destiempo, pues la temporada de lluvias ya inicio y meter maquinaria al río, con las crecidas de los niveles, no garantiza que se haga un buen trabajo.

Además, La Gran Asamblea de Damnificados explicó que el delegado de la Conagua justificó los trabajos porque externó preocupación por las lluvias extraordinarias que pudieran presentarse en el mes de septiembre del año en curso y que, aunque se realizan a destiempo, son necesarias.

Estas declaraciones han causado alarma entre las y los pobladores de Tula, principalmente los que habitan en la zona centro y cerca de la ribera del río Tula, pues refieren que en el 2021 fue en el mes de septiembre en el que se inundó la demarcación tolteca y temen que se repita la historia.

Por eso, solicitan que se haga un comité de contraloría social para que se supervisen los trabajos y que no solo se busque justificar un recurso y trabajos que se están haciendo a destiempo, por eso piden que se garantice la participación ciudadana.

ac