El gobernador Julio Menchaca presentó una iniciativa para transformar el sistema judicial en la entidad, estableciendo nuevas reglas para jueces y magistrados.
Proceso de renovación en el Poder Judicial
El Congreso de Hidalgo recibió la propuesta de reforma al Poder Judicial de Hidalgo, la cual plantea cambios en la elección y permanencia de jueces y magistrados, alineándose con la reforma federal en la materia. De aprobarse, los nuevos lineamientos entrarían en vigor en 2027.
Uno de los aspectos clave de la reforma es la implementación de un sistema de selección mediante examen de oposición. Solo quienes acrediten su capacidad podrán aspirar a una candidatura dentro de las listas elaboradas por los Comités de Evaluación de los Poderes del Estado.
Principales cambios en el sistema judicial
Entre las modificaciones propuestas destacan:
Nuevas reglas para jueces y magistrados
- Elección concurrente con los comicios federales, municipales y legislativos.
- Prohibición de financiamiento público o privado en campañas.
- Duración de 6 a 9 años en el cargo, con opción de reelección.
Creación de nuevos organismos
- Tribunal de Disciplina Judicial: encargado de sancionar a jueces y magistrados que incurran en faltas.
- Órgano de Administración Judicial: sustituirá al Consejo de la Judicatura para gestionar los recursos y funciones judiciales.
Medidas de transparencia y eficiencia
- Eliminación de fideicomisos y fondos no previstos en la ley.
- Resolución obligatoria de asuntos tributarios en un máximo de seis meses.
Los actuales integrantes del Poder Judicial podrán participar en la elección de 2027 o recibirán una indemnización conforme a la ley si deciden no postularse. Con estas medidas, se busca mejorar la impartición de justicia en Hidalgo y garantizar la transparencia en la designación de jueces y magistrados.
MHO
- Previo a ola de calor, Hidalgo sigue en condición de sequía
- Animales exóticos esperan regresar a su hábitat
- Canaco Servytur trabaja en proyecto para evitar perder concesión del estacionamiento en estadio Hidalgo
- Hidalgo enfrenta un aumento de casos de diabetes: cerca de 2,000 personas atendidas en 2024
- ¿Dónde andas, pluma?