En medio de una alerta epidemiológica nacional por el aumento de casos de sarampión, el estado de Hidalgo se destaca al mantenerse libre de esta enfermedad, de acuerdo al Boletín Informativo No. 1 sobre la Situación Epidemiológica de Sarampión en México, emitido por la Secretaría de Salud Federal.
El pasado 12 de marzo, la Secretaría de Salud lanzó un aviso epidemiológico ante el incremento de casos de sarampión en el país.
Hidalgo reporta 11 notificaciones de casos de enfermedades febriles exantemáticas (EFE), un grupo de enfermedades que comparten síntomas y signos. Estas agrupan la vigilancia del Sarampión, Rubéola, Exantema Súbito, Escarlatina, Erisipela y Mononucleosis Infecciosa entre otras.
A nivel nacional, hasta la semana epidemiológica 10 de 2025, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Febril Exantemática ha reportado 416 casos probables de sarampión o rubéola.
De estos, se han confirmado 22 casos de sarampión, concentrados en los estados de Chihuahua (18 casos) y Oaxaca (4 casos). La mayoría de los afectados son hombres, representando el 68 por ciento de los casos confirmados, mientras que el 32 por ciento corresponde a mujeres.
El análisis por grupos de edad revela que los niños de 5 a 9 años son los más afectados, representando el 50 por ciento de los casos confirmados.
Un dato que resalta es que el 86.4 por ciento de los casos confirmados no contaba con antecedente vacunal.
Los síntomas iniciales del sarampión incluyen fiebre, tos, secreción nasal y conjuntivitis, seguidos por la aparición de manchas rojas con halo blanco detrás de los molares.
Las autoridades sanitarias advierten que el sarampión se transmite fácilmente a través de microgotas en el aire, cuando una persona infectada tose o estornuda.
Por ello, enfatizan la necesidad de mantener la vigilancia y promover la vacunación para proteger a la población, especialmente a los grupos más vulnerables.
Aunque en Hidalgo no se han registrado casos de sarampión, las autoridades instan a la población a seguir atenta y a cumplir con los esquemas de vacunación para evitar cualquier brote.
- Atlas y Chivas igualaron el clásico Tapatío en el estadio Jalisco
- Fernando Gorriarán ayudó con doblete a Tigres en victoria frente a Pumas UNAM
- Derrumbe en carretera Pachuca-Huasca afecta a la circulación, recomiendan tomar vías alternas
- En un emocionante partido, Toluca FC y Cruz Azul empataron 2-2
- Capacitan brigadas comunitarias en el Parque Nacional El Chico para prevención de incendios