Diputadas y diputados del Congreso de Hidalgo se sumaron al exhorto del Congreso de Baja California Sur para exhortar al Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado a que los créditos y adeudos con Fovissste que hayan aumentado desproporcionadamente sean recalculados.
El acuerdo económico se basa en la demanda de los trabajadores afectados por créditos otorgados los cuales resultaron ser costosos, insuficientes y con altos índices de interés.
Esto, como consecuencia de las actualizaciones anuales que se hacen debido a que se consideran con base en el salario mínimo, incrementando con ello el monto de sus créditos iniciales.
“Hacer un nuevo cálculo sobre el interés porcentual que debe pagarse y actualizar estas deudas, no solamente es un acto de justicia para con los trabajadores, sino que también resulta en beneficio de la deuda que ha generado quien funge como patrón, generalmente los municipios del estado” expuso el diputado Jorge Arguelles Salazar.
Te recomendamos: Multihomicidio en Azoyatla: CDHEH inicia queja de oficio contra cinco instituciones
Por lo anterior, señaló la necesidad de que el Congreso de Hidalgo se sume al exhorto emitido por su homologo de Baja California Sur para exhortar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a tomar medidas para que los créditos que se hayan aumentado desproporcionalmente sean recalculados y puedan ser liquidables.
El acuerdo recibido desde diciembre del año pasado fue aprobado por unanimidad de votos de los legisladores presentes.
MHO