Detección de tomas clandestinas cayó un 19% en el 2023

De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), proporcionados al Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), durante el primer semestre de 2023 en Hidalgo fueron identificadas 2 mil 160 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo, lo que representó una disminución de 19.25 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero de 2022.

No obstante, la entidad registra el 35.96 por ciento de los piquetes detectados en todo el país, por lo que en promedio cada 2 horas con dos minutos fueron detectadas dichas tomas irregulares.

Puedes leer: ¡Chófer de Futura detenido! Pasajera denuncia agresión en Central de Autobuses de Pachuca

El informe del observatorio ciudadano refiere que Hidalgo sigue concentrando el mayor número de tomas clandestinas aseguradas, con 2 mil 160, le sigue Jalisco, con 976; y Estado de México, con 925; mientras que 19 estados más reportaron entre uno y 432.

Respecto de los 100 municipios con más piquetes intervenidos, Hidalgo ubicó a cinco entre los 10 con más incidencias; sin embargo, en total son 22 ayuntamientos que presentaron esa problemática en los primeros seis meses del año.

Tula de Allende ocupa el primer lugar a nivel nacional con 300 tomas clandestinas, Cuautepec es segundo con 293; en cuarto se encuentra Singuilucan, con 193; en sexto Atotonilco de Tula, con 176; y en noveno Tepeapulco, con 158; el resto de los municipios con robo de combustible son Ajacuba, con 103; Tetepango, con 103; Atitalaquia, con 101; y Nopala, con 92.

Asimismo, en Tepeji del Río fueron identificadas 92 intervenciones irregulares en ductos de Pemex; en Epazoyucan 90; en Santiago Tulantepec y Tlaxcoapan 73 cada uno; Chapantongo y Tlahuelilpan 54, respectivamente; Pachuca 47; Tepetitlán 44; Tlanalapa 36; San Agustín Tlaxiaca 25; Huichapan 19; Tezontepec de Aldama 18; y Mineral de la Reforma 15.

El pasado 11 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó sobre el desmantelamiento de un vivero en Pachuca que ocultaba un túnel conectado a un ducto de Pemex usado para la sustracción ilícita del hidrocarburo.

El operativo se originó a partir de una llamada al número 089 Denuncia Anónima, por lo que personal del C5i de Hidalgo dio parte al Cuerpo de Bomberos y en coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) hallaron el túnel de aproximadamente ocho metros de profundidad y una longitud de siete metros.

Te recomendamos: Apan: Desmantelan bodega con autopartes y mercancía robada

A inicio de mes, el gobernador Julio Menchaca Salazar precisó que la actual administración recuperó 2 millones 300 mil litros de hidrocarburo, hay detención de personas por esos actos, se aseguraron pipas y góndolas, y se clausuraron seis túneles (sin contar el caso más reciente).

No obstante, a finales de julio el mandatario estatal aseguró que Hidalgo había salido del deshonroso primer lugar en el robo de combustible y se ubicaba en el segundo sitio, lo que contrasta con lo revelado por el Igavim.

Mostrar más