Hidalgo recibirá recursos federales para proyectos de gestión de agua y medio ambiente

Este acuerdo establece las bases para que la Comisión otorgue recursos federales a la entidad, en forma de subsidios, para fortalecer diversos programas relacionados con la gestión del agua y la protección del medio ambiente

Hidalgo recibirá recursos federales para proyectos de gestión de agua y medio ambiente

Los recursos serán destinados principalmente a cultura del agua, infraestructura hidroagrícola y agua potable, drenaje y tratamiento.

Nathali González
Mayo 2, 2025

 Este viernes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el convenio firmado entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y el Gobierno del Estado de Hidalgo.

Este acuerdo establece las bases para que la Comisión otorgue recursos federales a la entidad, en forma de subsidios, para fortalecer diversos programas relacionados con la gestión del agua y la protección del medio ambiente.

El convenio, cuya vigencia inicia desde su suscripción y concluye el 31 de diciembre de 2025, contempla recursos aún no definidos, sujetos a la disponibilidad y autorizaciones correspondientes. Los fondos serán destinados a tres principales áreas de acción: cultura del agua, infraestructura hidroagrícola y agua potable, drenaje y tratamiento.

En materia de cultura del agua, se promoverá un uso responsable del recurso hídrico entre la población hidalguense, fomentando una conciencia que contribuya a la preservación del equilibrio hidrológico y al desarrollo de una cultura del agua en la entidad.

Respecto a infraestructura hidroagrícola, los recursos buscarán rehabilitar, tecnificar, construir o conservar infraestructura relacionada con el riego y el agua agrícola. Esto incluye la relocalización o reposición de pozos profundos, adquisición y rehabilitación de maquinaria y equipo especializado, así como la capacitación técnica para mejorar la eficiencia en el uso del agua, la conservación y la gestión de las organizaciones de usuarios.

Además, se contempla la tecnificación de sistemas de riego y drenaje, medición del agua, estudios y proyectos para la rehabilitación de infraestructura, recuperación de suelos salinizados y control de maleza acuática en cuerpos de agua, así como la construcción de infraestructura de riego suplementario en áreas de temporal tecnificado.

En el ámbito de agua potable, drenaje y tratamiento, los fondos se destinarán a la elaboración de estudios y proyectos para mejorar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, además de la construcción, mejora, ampliación y rehabilitación de infraestructura en zonas urbanas y rurales.

También se contempla la operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales en ambos contextos.

Se especifica que el Estado debe promover la participación de sus municipios en la implementación, formalización y ejecución de las acciones acordadas en su beneficio.