Hidalgo, protagonista en el Concurso Nacional de Huapango Huasteco 2025 | Fecha

Hidalgo, protagonista en el Concurso Nacional de Huapango Huasteco 2025 | Fecha

La Huasteca Hidalguense será el eje central del Concurso Nacional de Huapango Huasteco 2025 en San Joaquín, Querétaro.

América Castillo
Marzo 11, 2025

El estado de Hidalgo tendrá un papel protagónico en la edición 54 del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, el evento más importante de su tipo en México, que se celebrará en San Joaquín, Querétaro, del 10 al 12 de abril de 2025.

Este año, la Huasteca Hidalguense será la región homenajeada, reconociendo su influencia en la música, el baile y el vestuario tradicional del huapango.

Concurso Nacional de Huapango Huasteco 2025: premios

Durante la gira promocional en Hidalgo, se destacó la importancia del estado en el desarrollo del huapango huasteco, por lo que su estilo será el protagonista en esta edición. Desde el vestuario hasta las presentaciones artísticas, la esencia hidalguense impregnará cada categoría del certamen.

El concurso contará con cinco categorías, desde pequeños huapangueros (3 a 7 años) hasta grandes huapangueros (mayores de 50 años).

La bolsa de premios supera los 300 mil pesos, con un premio principal de 55 mil pesos para la categoría de adultos. Además, los ganadores recibirán la estatuilla “Luna de Fuego”, un distintivo exclusivo del certamen.

Para los amantes de la música, el evento también incluirá la 22ª edición del Concurso Nacional de Violín Huasteco, el 13 de abril, que reunirá a jóvenes talentos menores de 25 años en la ejecución de este instrumento emblemático.

El Concurso Nacional de Huapango Huasteco va más allá de la competencia; es un punto de encuentro para familias, músicos y bailarines que celebran la riqueza cultural de México. En 2024 participaron más de 700 parejas, y este año se espera superar esa cifra.

Cómo llegar desde Hidalgo

San Joaquín se ubica en la Sierra Gorda de Querétaro, a aproximadamente cuatro horas en vehículo desde Pachuca. Para quienes viajan en transporte público, pueden llegar a Querétaro o San Juan del Río y tomar un autobús, con un tiempo de trayecto de 6 a 7 horas.

El evento tendrá entrada gratuita el primer día, mientras que los días posteriores habrá un costo de recuperación de 200 pesos.

Con una derrama económica estimada de 8 a 9 millones de pesos, este evento no solo preserva las tradiciones, sino que impulsa el turismo y la economía local. La invitación está abierta para que Hidalgo y todo México celebren juntos la riqueza del huapango huasteco.