Aunque Hidalgo mantiene a la baja las perforaciones en ductos de Pemex para la extracción ilegal de combustible, sigue ubicándose como líder a nivel nacional con dicha problemática, de acuerdo con datos del observatorio ciudadano Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
El reporte, con cierre a 2024, reveló que en comparación con el año anterior, la entidad registró una disminución del 33.19 por ciento en las tomas clandestinas detectadas y atendidas, pues pasó de 3 mil 667 a 2 mil 450; es decir, que cada 3 horas con 34 minutos era identificado un “piquete”.
En segundo lugar se encuentra Jalisco, con mil 895 incidentes y un descenso del 23.47 por ciento; le siguen Tamaulipas, con mil 117, pero un incremento de 9.3; Guanajuato, con 850 tomas clandestinas y un aumento del 57.99; y Nuevo León, con 773 y un ascenso de casos del 45.30 por ciento.
Hidalgo concentra el 23.56 por ciento de las tomas clandestinas detectadas el año pasado en el país (10 mil 396), mientras que el municipio de Cuautepec volvió a ubicarse como el más huachicolero a nivel nacional, luego de mantener fuera de esa posición por tres trimestres.
Según el Igavim, Pemex ubicó a dicho municipio en la posición uno de la lista de los 100 ayuntamientos con más incidencias, ya que contabilizó 418 casos; le siguen Pénjamo, en Guanajuato, con 414; Altamira, Tamaulipas, con 413; y Tecate, Baja California, con 410.
Municipios con más incidencias de huachicol en Hidalgo
Hidalgo registra en el listado 19 municipios huachicoleros más, además de Cuautepec, entre los que destacan Ajacuba y Atotonilco de Tula con 202 perforaciones cada uno; Tula, con 173; Epazoyucan, con 136; Tlaxcoapan, con 133; Tetepango, con 128; Nopala, con 113; Tepeapulco, con 98; y Singuilucan, con 95.
Asimismo, en Mineral de la Reforma fueron detectadas 93 tomas clandestinas; en Tlahuelilpan 88; Atitalaquia, San Agustín Tlaxiaca y Santiago Tulantepec 86, respectivamente; Tepetitlán 82; Pachuca 78; Chapantongo 72; Huichapan 54; y Tezontepec de Aldama 16.
El 30 de diciembre, fue informada una fuga de combustible desde un ducto en el municipio de Cuautepec, lo que derivó en la evacuación de decenas de familias.
De acuerdo con testigos y videos en redes sociales, el chorro de gasolina brotaba hasta una altura de 10 metros, por lo que casas cercanas resultaron afectadas.
En julio del año pasado, la FGR aseguró en Cuautepec 2 mil 300 litros de hidrocarburo, 40 tambos, 2 mangueras de alta presión y una manguera de uso común. Además, en el transcurso del año fueron recuperados más litros de combustible.
- Protección Civil emite alerta roja por fuertes ráfagas de viento en Pachuca
- Con retraso, Shakira se rencuentra con sus fans en México
- ¡Trágico accidente! Dos personas pierden la vida en la México-Tuxpan
- AICM recomienda rutas alternas ante bloqueo de la CNTE
- ¡Abrígate! Este jueves el clima en Hidalgo traerá frío, vientos fuertes y hasta heladas