La Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, anunció la nueva estrategia para fortalecer el turismo local a través de la instalación de equipos de video mapping en diversos municipios del estado, comenzando con Mineral del Chico, donde el pasado viernes se inauguró esta actividad.
Quintanar señaló que el gobierno estatal invirtió 3 millones 400 mil pesos en la adquisición del equipo especializado para video mapping. Esta compra, dijo, fue realizada mediante un proceso de licitación pública, y puede ser consultada por cualquier ciudadano interesado.
“Fue una adquisición complicada porque se buscaba el equipo ideal, uno que fuera funcional y fácil de transportar entre los municipios”, explicó.
El objetivo principal de este proyecto es fomentar la pernocta de turistas en los pueblos mágicos del estado.
Puedes leer: Mineral del Chico estrena videomapping: una experiencia inmersiva que une historia y tecnología
“Queremos que la gente diga: ‘Vamos a ver el video mapping’, y que eso los motive a quedarse a dormir, disfrutar otras actividades y conocer más del lugar”, destacó la secretaria.
La proyección audiovisual, con una duración de cinco minutos, busca resaltar las bellezas naturales, culturales e históricas de cada destino. Se ha producido un video exclusivo de Mineral del Chico y otro que incluye a los nueve pueblos mágicos de Hidalgo: Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Zimapán, Zempoala, Acaxochitlán y Metztitlán.
La estrategia contempla que el video mapping permanezca por al menos cuatro meses en cada municipio, para asegurar que el público tenga oportunidad de disfrutarlo y para que las agencias de viajes y operadoras turísticas puedan incluirlo en sus paquetes.
Por: Dulce Castillo
acf
“Ya se están armando recorridos que combinan senderismo, video mapping, caminatas y gastronomía local”, señaló Quintanar.
Aunque la iniciativa se enfoca en los pueblos mágicos, también se planea llevar el video mapping a otros municipios como Pachuca, Tula y Tepeji del Río, en colaboración con los presidentes municipales.
“El equipo completo incluye la cabina, la mesa, el sistema de sonido, la proyección y todo el sistema operativo. Es un proyecto fuerte que posicionará a Hidalgo como un estado innovador en turismo”, finalizó.
- Ciclistas de Ixmiquilpan acusan prohibición para transitar en Dexthi San Juanico
- Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump
- Estudiantes de la UPH innovan con proyectos de puertos a escala
- Mineral de la Reforma: Rechazan propuesta de albergue para mujeres víctimas de violencia por falta de detalles financieros
- Lanzan convocatoria “Hecho en Hidalgo 2025”: ¿Cómo participar?