El estado de Hidalgo es el tercero en el país que más ingenieros y técnicos produce, sin embargo, muy pocos de ellos se animan a ingresar a una maestría, un doctorado o un posgrado, lo cual está generando una falta de mano de obra especializada, así lo señaló Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva.
Durante su visita a la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT), Tello Vargas comentó que en una reunión con una de las grandes empresas que querían llegar a Hidalgo, hicieron esa observación sobre la falta de profesionistas que tengan un posgrado o estudios especializados.
El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva señaló que esto se puede deber a varios factores, uno de ellos es la falta de espacios, porque son pocos los lugares que se ofertan para estudiar un posgrado.
Otra puede ser la falta de mayor promoción y cambiar el “chip” para lograr que más profesionistas se interesen por seguirse formando.
Becas para posgrados
Por eso, se ha dedicado a recorrer las universidades hidalguenses, para dar a conocer a las y los estudiantes que el gobierno del estado tiene un programa de Becas para Posgrados y del Fondo Hidalgo Ciencia y Tecnología, que van desde los 15 mil y hasta los 35 mil pesos de apoyo y cuyo objetivo es incentivar a las y los profesionistas a formarse en algún posgrado.



La beca es para movilidad estudiantil, para que las y los interesados estudien fuera de Hidalgo, ya sea a nivel nacional o internacional, mientras se cuenta con la oferta necesaria en la entidad, señaló Miguel Ángel Tello Vargas.
“Las becas de posgrado y excelencia tienen la finalidad de que puedan irse a estudiar el posgrado (…), pero hay un criterio muy importante para nosotros, y más, en la región de Tula, que nos tienen que ayudar a cumplir. Como son recursos públicos, la idea que tenemos es que se vayan a estudiar buscando alinear sus estudios a resolver un problema que exista en el estado”, refirió Tello Vargas.
El titular de Planeación y Prospectiva de Hidalgo dijo que estas becas ya se entregaron en dos ocasiones: la primera generación se otorgaron las becas a 89 postulantes, la segunda generación se entregó a 99 personas y en esta ocasión se considera otorgar al menos 114 becas.
Tello Vargas dijo que de la primera generación de becados tienen a cuatro profesionistas trabajando en el gobierno del estado en el ámbito gubernamental también hace falta personal calificado y especializado, detalló.
- Villa de Tezontepec: hallan cuerpo sin vida, amarrado entre matorrales
- Villa de Tezontepec: por riña, asesinan a hombre dentro de cantina
- Elena Carballal, nueva presidenta de Canirac Hidalgo
- Accesos a Nicolás Flores quedan casi bloqueados por deslaves
- ¿Por qué piden detener proyecto de parque fotovoltaico en Epazoyucan y Singuilucan?