Hidalgo, dentro de los tres primeros lugares en violencia intrafamiliar pese a baja en atenciones médicas

Hidalgo, dentro de los tres primeros lugares en violencia intrafamiliar pese a baja en atenciones médicas

Aunque han bajado las atenciones médicas por violencia intrafamiliar en Hidalgo, el estado se mantiene entre los tres primeros lugares a nivel nacional en incidencia.

Nathali González
Mayo 2, 2025

Aunque en los últimos meses se ha reportado una disminución en las atenciones médicas relacionadas con violencia intrafamiliar en Hidalgo, la entidad sigue ocupando uno de los primeros tres lugares a nivel nacional en incidencia de estos casos, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Único de Información de la Secretaría de Salud Federal.

De acuerdo con el boletín epidemiológico correspondiente a la semana 16, que abarca del 13 al 19 de abril de 2025, en lo que va del año, Hidalgo ha registrado un total de 1,348 casos de atención médica por violencia familiar.

De estos, 168 corresponden a hombres y 1,180 a mujeres. Aunque esta cifra representa una disminución de 781 casos en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 1,349 casos, la problemática persiste en la entidad.

En la última semana, se reportaron 53 nuevos casos en la entidad, reflejando que la violencia familiar continúa siendo una realidad que requiere atención y acciones preventivas.

A nivel nacional, las cifras también muestran una tendencia a la baja en 2025, con un total de 15,256 atenciones médicas por violencia intrafamiliar en lo que va del año, lo que representa 683 casos menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 14,573 casos.

Estados con más casos de violencia intrafamiliar

Hidalgo es superado por el Estado de México con 3 mil 339 atenciones médicas por violencia intrafamiliar y Veracruz con 1 mil 275.

Actualmente, el estado con menos atenciones médicas por violencia intrafamiliar es Baja California con 13 casos, y ninguno en la última semana.

Es importante señalar que estas cifras sólo reflejan una parte de la problemática, ya que no todos los casos de violencia familiar son denunciados o atendidos médicamente.