El gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó ante medios de comunicación que, a lo largo del tiempo, solo se han implementado soluciones superficiales en los tiraderos a cielo abierto. Señaló que la actual administración estatal se encontró con un rezago significativo en muchos municipios, no solo en Francisco I. Madero y Pachuca, donde hay una notable saturación.
El mandatario expresó su preocupación por la práctica de enterrar basura, lo que generará problemas para las futuras generaciones. Menchaca destacó que estos desechos, que se producen en toneladas diariamente, podrían generar ingresos si se gestionaran adecuadamente.
Impacto ambiental y en la salud
El gobernador reconoció que la disposición final de los residuos afecta negativamente al medio ambiente y la salud de los pobladores. La creación de espacios clandestinos y la falta de tratamiento adecuado contribuyen a estos problemas.
Te recomendamos: Daños por lluvias en Laboratorio Estatal ascienden a $10 millones
Menchaca Salazar mencionó que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo, está trabajando en una solución integral para los tiraderos a cielo abierto. Sin embargo, subrayó que no es un tema fácil y que se está visualizando a corto y mediano plazo.
- Francisco I. Madero: ejecutan a hombre frente a restaurante y huyen
- Taxista de Pachuca pasará 3 meses en prisión preventiva; lo acusan de homicidio
- Sobrevuela Sheinbaum zonas afectadas por huracán ‘Erick’ en Oaxaca
- ¡Precaución! Lluvias en Mineral de la Reforma activan medidas de emergencia en colonias vulnerables
- “No fue él quien empezó”: taxista de Pachuca busca reclasificación por homicidio