El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez, informó que el gobierno estatal cuenta con una bolsa de 120 millones de pesos para apoyar a productores agrícolas y pecuarios que resulten afectados por fenómenos naturales como las lluvias recientes provocadas por el huracán Erick.
En entrevista durante un recorrido de supervisión junto al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y autoridades del Comité de Emergencias en la colonia Los Tuzos, el funcionario detalló que se han establecido protocolos para actuar de manera inmediata en caso de afectaciones severas a cultivos, aunque hasta el momento no se reportan daños significativos en el sector agropecuario.
“Primero hay que salvaguardar la vida y los hogares. Pero también nuestra tierra, que yo defiendo junto con los productores. En caso de que haya necesidad de desfogar agua hacia parcelas, ya hablé con los dirigentes ejidales de esta región y están conscientes de que es una medida necesaria para evitar riesgos mayores”, expresó González Pérez.
El secretario explicó que el programa destinado a estos apoyos lleva por nombre “Apoyos Económicos para Pérdidas Catastróficas Agrícolas y Pecuarias”, y se activará en cuanto pase la etapa crítica del temporal. Posteriormente, se iniciarán los recorridos de verificación, parcela por parcela, para determinar el tipo y nivel de daño.
“Los productores ya saben que deben tomar fotografías, tener evidencia con fecha, para que luego nosotros vayamos a constatar. Será un proceso rápido, pero ordenado. Primero debe pasar el temporal para comenzar formalmente con el censo”, indicó.
Respecto a las condiciones actuales, señaló que no hay reportes formales de afectaciones directas al campo, aunque sí se han presentado deslaves menores en algunos municipios. Las presas, dijo, se encuentran aún por debajo de su nivel máximo de capacidad, con especial vigilancia en la de Metztitlán, donde el caudal va en aumento pero sin representar peligro hasta ahora.
“Afortunadamente, no hemos tenido inundaciones en zonas agrícolas. Nuestros sistemas de desagüe están funcionando y tenemos comunicación permanente con los comisariados ejidales”, comentó.
Como ejemplo, recordó que el pasado viernes estuvo en un evento en Tepeapulco donde se entregaron apoyos a más de 950 productores de cebada de ese municipio y de Apan, y donde dialogó directamente con alrededor de 40 representantes ejidales.
“Todo bien hasta ahora. Estamos monitoreando a través de nuestros comisionados delegados en cada región. Si llega a haber afectaciones, estamos listos para responder”, aseguró.
El titular de la Saderh reiteró que el gobernador Julio Menchaca Salazar ha sido cercano al campo y sensible a las necesidades de los productores, por lo que no se dejará solos a quienes lleguen a registrar pérdidas.
“Los campesinos saben que cuentan con el respaldo del gobierno del estado. Y si hay daño, habrá apoyo”, concluyó.
- Confirman más implicados en ataque a agentes en La Loma vinculado a secta satánica en Pachuca
- ¡Inscríbete ya! Vuelve Seguri-Kids, el curso de seguridad para menores
- ¿Qué paso en el bulevar Colosio y por qué lo cerraron? Te contamos
- Pobladores acusan a gobierno de San Salvador de negar recursos a comunidades
- Edgar H. D. y su pareja, culpables de narcomenudeo