Here comes The Kraken presentará su nuevo disco en el Jardín Caníbal 

En entrevista, el guitarrista de la banda de deathcore compartió detalles sobre su origen, sus retos como músicos y su próximo concierto

Here comes The Kraken presentará su nuevo disco en el Jardín Caníbal 

Para la agrupación la pasión siempre ha estado por encima de las dificultades económicas o logísticas.

Dulce Castillo
Junio 10, 2025

El guitarrista Héctor Rangel, mejor conocido como Tore, integrante fundador de la reconocida banda mexicana de deathcore, Here comes The Kraken, compartió en entrevista para La Jornada Hidalgo detalles sobre el origen del grupo, sus retos como músicos independientes y su próxima presentación en Pachuca, donde estrenarán su más reciente sencillo, Génesis

Originarios de Aguascalientes y con más de 15 años de trayectoria, Here comes The Kraken surgió de la unión de amigos de la escena local del metal, quienes compartían el sueño de crear un proyecto que fusionara géneros extremos como el death metal y el hardcore. “Era un tipo de música que no cualquiera podía tocar, era muy desafiante”, relató. 

El nombre de la banda surgió tras una visita grupal al cine, donde vieron la película Piratas del Caribe 2. “Nos gustó la idea del Kraken como ese monstruo que llegaba a causar destrucción y sentimos que ese concepto le iba perfecto al sonido brutal y monstruoso que queríamos crear”, recordó. 

Actualmente, la agrupación está conformada por cinco integrantes: Deivis González (batería), hermanos Tore (guitarra), José TTS Manuel en la voz y Freddy en el bajo, aunque en el pasado han sumado hasta ocho músicos en el escenario, incluyendo teclados y DJ.  

A lo largo de los años han lanzado varios discos y su más reciente producción, Amén, busca consolidar su evolución musical. La canción Génesis, estrenada el miércoles pasado, es el primer adelanto del álbum y marca una nueva etapa creativa para la banda. 

“Siempre la canción más especial es la más nueva, porque es con la que queremos que nos reconozcan ahora. No nos gusta vivir del pasado”, aseguró Tore, quien reconoció que no siempre es fácil mantener viva una banda con tantos años en activo. Aun así, mantienen una relación cercana y de camaradas. “Es como juntarse con los compadres a hacer una carnita asada… pero en lugar de carne, hacemos metal”. 

Pachuca será testigo del nuevo sonido 

El próximo viernes 13 de junio, Here comes The Kraken se presentará en Pachuca, en el Jardín Caníbal, y planea iniciar su show precisamente con sus nuevas canciones. “Nos gusta sorprender al público. Llevamos cinco shows arrancando con Génesis y otra rola nueva, y la respuesta ha sido muy buena”, dijo. 

Tore detalló que el concierto durará entre una hora y una hora 15 minutos, con un repertorio de entre 10 y 15 canciones. “Es un show muy energético. La gente también se cansa porque entrega todo. Nosotros lo damos todo en el escenario y esperamos lo mismo del público”. 

Los retos de hacer metal en México 

A pesar de su éxito, el camino no ha sido fácil. Tore explicó que uno de los mayores retos ha sido mantenerse vigentes en un nicho pequeño y enfrentar los riesgos de girar por el país.  

“Ser músico ya es difícil, pero ser músico de metal es todavía más. El riesgo de salir a carretera es alto, como lo vimos hace poco con la banda The Ghost Inside, que fue asaltada. Eso desanima, pero no nos detiene”. 

Para Here comes The Kraken la pasión siempre ha estado por encima de las dificultades económicas o logísticas. “No se gana lo mismo que con un negocio de tacos, pero hay ejemplos que demuestran que sí se puede vivir de esto. Nosotros seguimos dándole porque amamos lo que hacemos”. 

Finalmente, Tore invitó al público de Hidalgo a sumarse al concierto y disfrutar del espectáculo, independientemente de si ya conocen a la banda o si es su primera vez.  

“Vamos a andar allá en Pachuca dándolo todo. Vamos a traer mercancía y buena vibra. A los que les guste nuestro show, ahí nos vemos y a los que no, también. Vamos a pasarla bien”. 

Los boletos para el concierto están disponibles a través de la plataforma Passline con un costo de 300 pesos general y 600 pesos con Meet & Greet. 

mho