Heno motita en Tulancingo: Autoridades toman medidas para proteger el pulmón verde del centro histórico

Heno motita en Tulancingo: Autoridades toman medidas para proteger el pulmón verde del centro histórico

La heno motita, también conocida como heno erizo, se adhiere a los árboles sanos, afectando su desarrollo

Nathali González
Febrero 14, 2025

Esta planta ha sido identificada en las jardineras que rodean el monumento a Benito Juárez, así como en el arbolado perimetral del parque Juárez y en la calle Ignacio Zaragoza, dentro del jardín La Floresta.

La zona del centro de Tulancingo cuenta con un inventario de 155 árboles, muchos de los cuales son centenarios, lo que resalta la importancia de preservar este patrimonio natural.

La heno motita, también conocida como heno erizo, se adhiere a los árboles sanos, afectando su desarrollo.

Se dio a conocer que, ante esta situación, las dependencias involucradas en el manejo y contención de la plaga han llevado a cabo recorridos de supervisión y reuniones de trabajo para establecer un plan de acción.

Las medidas de combate y exterminio incluirán acciones manuales en arbolado menor a cuatro metros, utilizando escaleras, así como podas y, en casos de daño irreversible, la remoción de ejemplares afectados.

Además, se prevé la aspersión de productos fitosanitarios en los árboles que aún pueden recuperarse, con el objetivo de evitar la reaparición de la plaga.

Es importante señalar que Hidalgo ha sido identificado como el segundo estado con más notificaciones por plagas forestales en 2024, según el Reporte Nacional de Plagas Forestales del Sistema Integral de Vigilancia y Control Fitosanitario Forestal (Sivicoff), de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante el año pasado, la entidad registró 423 notificaciones de plagas forestales, afectando un total de 8 mil 703 hectáreas.

El gobierno municipal de Tulancingo ha alertado sobre la presencia de heno motita, una plaga que amenaza al pulmón verde en el centro de Tulancingo.

Esta planta ha sido identificada en las jardineras que rodean el monumento a Benito Juárez, así como en el arbolado perimetral del parque Juárez y en la calle Ignacio Zaragoza, dentro del jardín La Floresta.

Zona del centro cuenta con un inventario de 155 árboles, muchos de los cuales son centenarios, lo que resalta la importancia de preservar este patrimonio natural.

La heno motita, también conocida como heno erizo, se adhiere a los árboles sanos, afectando su desarrollo.

Se dio a conocer que, ante esta situación, las dependencias involucradas en el manejo y contención de la plaga han llevado a cabo recorridos de supervisión y reuniones de trabajo para establecer un plan de acción.

Las medidas de combate y exterminio incluirán acciones manuales en arbolado menor a cuatro metros, utilizando escaleras, así como podas y, en casos de daño irreversible, la remoción de ejemplares afectados.

Además, se prevé la aspersión de productos fitosanitarios en los árboles que aún pueden recuperarse, con el objetivo de evitar la reaparición de la plaga.

Es importante señalar que Hidalgo ha sido identificado como el segundo estado con más notificaciones por plagas forestales en 2024, según el Reporte Nacional de Plagas Forestales del Sistema Integral de Vigilancia y Control Fitosanitario Forestal (Sivicoff), de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante el año pasado, la entidad registró 423 notificaciones de plagas forestales, afectando un total de 8 mil 703 hectáreas.