Gobierno de México lanza Estrategia Nacional contra la extorsión

El número 089 será exclusivo para denuncias anónimas de extorsión, con operadores capacitados en crisis y protocolos especializados.

Gobierno de México lanza Estrategia Nacional contra la extorsión

Gobierno de México lanza estrategia nacional contra la extorsión; incluye denuncias anónimas al 089, bloqueos financieros y operativos.

Redacción
Julio 6, 2025

El Gobierno de México, lanzó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, una iniciativa integral destinada a prevenir este delito y proteger tanto a las familias como a los negocios en el país.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que esta estrategia busca desmantelar las redes criminales que afectan a miles de trabajadores.

“Detener a quienes cometen este delito es proteger el sustento de quienes levantan negocios, cultivan la tierra o prestan servicios con esfuerzo y honestidad”, afirmó García Harfuch.

La estrategia se fundamenta en la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y se estructura en cinco ejes clave:

  • Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
  • Fomentar Unidades Antiextorsión locales.
  • Aplicar protocolos de atención a víctimas.
  • Capacitar operadores del 089 en manejo de crisis y negociación.
  • Implementar una campaña nacional de prevención.

El número 089 será exclusivo para denuncias anónimas de extorsión, con operadores capacitados y protocolos especializados.

Acciones prioritarias y estados foco

La estrategia se centrará en los ocho estados con mayor incidencia de extorsión: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Las acciones incluirán:

  • Bloqueo de cuentas bancarias con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
  • Cancelación de líneas telefónicas vinculadas al delito.
  • Operativos sorpresa en centros penitenciarios para asegurar teléfonos celulares.
  • Capacitaciones a cajeros y personal bancario para prevenir extorsiones y secuestros virtuales.

García Harfuch también informó sobre recientes detenciones en Michoacán, Ciudad de México y Jalisco, donde se desarticularon células criminales vinculadas a la extorsión de productores agrícolas, secuestros y homicidios.

Desde marzo, el Observatorio de Seguridad Ciudadana ha canalizado más de 60 reportes de secuestro y extorsión, contribuyendo a salvar vidas y proteger a las familias.

La estrategia fue presentada junto a los titulares del Gabinete de Seguridad, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar en coordinación con autoridades locales y la sociedad civil.

ac