La presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuéllar, defendió el espectáculo realizado durante el festejo del Día de las Madres, luego de que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), calificara algunos eventos municipales como “fuera de contexto familiar” por la presencia de artistas que realizaron bailes sugestivos y con poca ropa.
La alcaldesa aclaró que el espectáculo en su municipio no incluyó strippers, sino “payasos que bailan y hacen relajo con las mujeres”, asegurando que fue un ambiente sano y respetuoso.
“Nunca se ofendió a nadie, al contrario, estuvieron muy contentas, las tratamos como reinas. Se les dio alfombra roja, pastel, regalos no fue nada indebido”, sostuvo.
Durante el show del 10 de mayo, los Wuapayasos invitaron a mujeres a subir al escenario, realizando movimientos sugestivos que desataron algarabía entre las asistentes. A pesar de las críticas que generaron eventos similares en otros municipios de Hidalgo, como El Arenal, Ajacuba y Huejutla, el espectáculo continuó sin intervención de las autoridades locales.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/strippers-en-actopan-1024x574.jpg)
Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación del estado, indicó que durante uno de estos eventos se presentó un incidente con personas con poca ropa, lo cual no estaba previsto, por lo que señaló que se enviará un oficio a todas las escuelas del estado para prohibir este tipo de espectáculos en fiestas escolares o públicas de carácter familiar. Castrejón argumentó que estas presentaciones pueden ser consideradas actos de misoginia, machismo y violencia.
Te recomendamos: Inversión en Hidalgo crece por ubicación, seguridad y sostenibilidad
Imelda Cuéllar negó haber tenido acercamiento con autoridades estatales tras los señalamientos y recalcó que el evento se organizó con respeto:
“Hay que entender que hay reglas sociales y morales, y en Actopan no se cruzó ninguna línea. No fueron strippers, fueron payasitos con canciones conocidas”.
mho
- Ariadna Ortiz: el arte como refugio y renacer
- El celular como colaborador del aprendizaje
- Evalúan daños en escuelas de Tezontepec de Aldama tras lluvias
- SSPH asegura a taxi involucrado en agresión a agentes de la Semoth
- Construirán más de 30 km de colectores marginales en el río Tula a partir de agosto