“Fue un exceso y asumo mi responsabilidad”. Montcerrat Hernández habla sobre el ejercicio realizado por la CDHEH

La diputada Montcerrat Hernández reconoce error tras participar en una polémica recreación sobre la migración. Esto dijo.

“Fue un exceso y asumo mi responsabilidad”. Montcerrat Hernández habla sobre el ejercicio realizado por la CDHEH

Montcerrat Hernández Pérez reconoció que fue un error su participación en la recreación sobre migrantes organizada por la CDHEH

Adela Garmez
Febrero 17, 2025

Luego que la semana pasada la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), publicara en redes sociales una fotografía en donde la ombudsperson, Ana Karen Parra Bonilla, junto a otros funcionarios, como la diputada local, Montcerrat Hernández Pérez, posaba al interior de una casa de campaña para recrear lo que viven los migrantes durante su camino para llegar a Estados Unidos, la legisladora reconoció que fue una acción reprobable, mientras que el presidente del PRI en Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante, pidió a Ana Parra aclarar si el ejercicio “lúdico” fue apegado a los estándares internacionales.

En conferencia de prensa, la presidenta de la comisión de migración en el Congreso del estado afirmó que acudió a la presentación del Protocolo para la atención a migrantes por invitación de la presidenta de la Comisión y participó en dicho acto, en donde se le aseguró que recrearían lo que deben vivir los migrantes.

“Asumo la responsabilidad de mis actos, pero debemos ir más allá, que estás respuestas son demandas de la sociedad. Fue un exceso, y yo participé”, precisó la priista.

El presidente del PRI en Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante, se pronunció respecto a la fotografía en donde la presidenta de la CDHEH, Ana Parra, y la diputada Montcerrat Hernández, entre otros, posaron en una casa de campaña para simular lo que vivien las personas migrantes en la entidad.

Por su parte, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) puntualizó que la diputada fue como invitada y en un acto de buena fe, por lo que la ombudsperson debería aclarar si fue correcto o no el ejercicio que se hizo en el centro cultural del Ferrocarril.

“Estaban presentando elementos lúdicos para la capacitación de elementos policiales y si la diputada no hubiera aceptado que participó de buena fe, la nota hubiera sido que la diputada despreció participar. La CDHE debe explicar el protocolo y anunciar si está o no ajustado a derecho.

“Al PRI no le toca decidir si es correcto o no; que salga la CDHEH y explique por qué la falta de empatía, que explique si (meterse a una casa de campaña) estaba en el protocolo o no”, sentenció.

MHO