Francisco Olvera reconoce lucha anticorrupción de Julio Menchaca

Se deslindó de haber participado en los casos relacionados con desvío de recursos en Radio y Televisión y la SEPH

El exgobernador Francisco Olvera reconoció la necesidad de investigar la corrupción en el sexenio pasado, aunque consideró que aún falta mucho por aclarar. En cuanto a los casos ocurridos en su gestión, admitió los errores de sus colaboradores, aunque se deslindó de haber participado en los casos relacionados con desvío de recursos en Radio y Televisión de Hidalgo y la Secretaría de Educación Pública (SEPH). 

Sobre las acusaciones de persecución política en el actual proceso electoral, en entrevista con La Jornada Hidalgo rechazó haber sido blanco de ataques orquestados por el gobierno estatal. Por otra parte, el candidato de Fuerza y Corazón por México a diputado federal por Pachuca se mostró optimista pero realista sobre el escenario electoral en la capital del estado, confiando en la sabiduría del voto ciudadano.  

¿Cómo le ha ido en la campaña? 

El don de gentes de Alberto Jonguitud (su compañero de fórmula) ha ayudado mucho. Además, mi esposa, con su alegría, dedicación y compromiso, ha estado muy cerca de mí todos los días, lo cual ha sido un gran soporte. Hemos formado un gran equipo en todos los sentidos. En la calle, la respuesta ha sido muy buena; la gente nos acepta y reconoce que tenemos experiencia y que podemos ayudar. Muchos recuerdan lo que hemos hecho y nos agradecen por algunas acciones pasadas. La aceptación en la calle ha sido muy positiva, y eso nos da una buena señal. No hemos tenido incidentes graves. 

Al inicio de la campaña mencionó que el partido no estaba como antes, que estaba un poco olvidado. ¿Qué ha pasado con el partido y qué podría mejorarse a partir de esta experiencia de reencuentro? 

Sin duda alguna, ha habido una gran dedicación de Marco Mendoza y del Comité Estatal. Se ha trabajado puntualmente para recuperar estructuras y movilizar de nuevo las cosas. A nivel municipal, con la llegada de Liliana Verde, se ha fortalecido la estructura y con nuestro arribo hemos recuperado cuadros y muchas personas que ya no estaban trabajando han regresado. Incluso hemos hablado con personas que se sentían ofendidas para rehacer la estructura. Hubo intentos de Morena de llevarse algunos cuadros, y aunque algunos se fueron, afortunadamente fueron aquellos que solo trabajaban por dinero. Nos estamos reorganizando de abajo hacia arriba, hablando de la estructura territorial. Estamos trabajando en la reestructuración del partido para fortalecerlo. El país y el partido no se acabarán el 2 de junio. 

Puedes leer: Abre Morena plataforma para denuncias por irregularidades electorales

Al gobernador se le preguntó respecto a los escritos que envió a la Fiscalía Anticorrupción para saber si había una investigación en su contra… 

No ha habido necesidad de hacer nada. Reconozco que el Gobierno del Estado ha sido ajeno a cualquier cuestión política, aunque algunos actores intentan quedar bien con su patrón. No me he sentido agredido y he estado atento, pero sin ninguna preocupación mayor. 

El PT se queja de que el Gobierno está incidiendo y persiguiendo políticamente a sus adversarios. ¿Ha visto eso en su caso? 

No he visto algo orquestado desde el gobierno hacia mí. Siempre he dicho que pueden ser funcionarios de muy bajo perfil que pretenden quedar bien. Reconozco que el Gobierno ha sido de buena fe y no he sentido que esté metido en este escenario. Si otro partido siente eso, hay que recordar que una parte del equipo del PT viene de una escisión de Morena, lo cual genera problemas internos más que una actitud frontal. 

¿Qué opinión tiene del gobernador Menchaca y la investigación que inició su administración conocida como la «Estafa Siniestra» respecto a investigar casos de corrupción del sexenio anterior? 

Creo que es algo acertado que el gobierno y la Procuraduría están haciendo. Es importante sanear y prevenir futuras acciones al margen de la ley. Resumiendo, está muy bien, pero también se está quedando corto. Se puede llegar más lejos, ya que hay más personas implicadas que no han sido tocadas. 

Sigue leyendo: Fitch Ratings mejora calificación crediticia de Hidalgo

¿Se refiere al exgobernador? 

No, hablo de presidentes municipales de bajo perfil que están ahora en la cárcel. Creo que más que delincuentes, son víctimas de alguien que orquestó todo esto. No pudo haber sido orquestado por funcionarios de bajo perfil; debe haber habido conocimiento a otros niveles. Falta investigar mucho más. 

Respecto a los casos en su sexenio, uno de los más sonados es el de Radio y Televisión de Hidalgo. ¿Qué pasó? ¿No se dio cuenta de una traición de sus colaboradores? 

Sí, fue una gran falla de un colaborador mío. Me di cuenta cuando nos notificaron que debíamos 60 millones de pesos a Hacienda en impuestos. Investigamos y descubrimos anomalías. El director lo negaba, pero una auditoría interna reveló el problema. Se le pidió la renuncia, y nosotros iniciamos la primera etapa de la investigación. El tiempo nos ganó y el gobierno siguiente consignó la investigación. Curiosamente, la persona fue detenida y luego liberada sin aclaraciones. La actual administración lo volvió a detener. Nunca se aclaró por qué lo dejaron libre y quién lo invitó a formar parte de la estafa maestra. Hay mucha información que la Fiscalía debe investigar. 

Otro caso en su sexenio es el de Pablo Pérez. ¿Qué ocurrió? ¿Fue una mala gestión? 

No conozco la razón exacta por la cual fue sentenciado. En el caso del ISSSTE, se habló de un quebranto de mil millones de pesos. Si Pablo Pérez generó ese quebranto, debe responder. Me hablaron de devolver la mitad del dinero, lo cual rechacé. Nunca se demostró que yo recibí un peso. En cuanto a la Secretaría de Educación, siempre hubo problemas financieros. Intenté un convenio con el ISSSTE, pero no me lo permitieron y se cobraron el dinero directamente de las participaciones. Las finanzas de la Secretaría de Educación estaban sobrecargadas y siempre pedíamos dinero extra. Si Pablo Pérez dispuso indebidamente de recursos, debe responder. Yo soy totalmente ajeno a eso. 

En esta etapa previa a la jornada electoral, ¿cuál es su expectativa? ¿Cómo ve el escenario en Pachuca, donde aspira a ser electo diputado? 

Sin duda alguna, es un escenario competido. Morena tiene su presencia y posicionamiento, y están repitiendo la estrategia del Estado de México, insistiendo que van arriba 20%. Pero creo que aquí será diferente. Estamos invitando a la gente a votar, y la gente de Pachuca vota de manera silenciosa, inteligente y valiente. El voto histórico de Pachuca muestra que cuando algo no les gusta, lo manifiestan. Esto es un argumento que sin duda influirá. 

Mostrar más

Jorge Romero

Periodista con casi dos décadas de kilometraje. Interesado en hurgar las entrañas de la nueva anormalidad.