El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Hidalgo, Óscar Javier González Hernández, negó que hubiera algún tipo de intromisión por parte del Tribunal de Arbitraje en conflicto en Sindicato Único de Trabajadores Al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH).
“Es la instancia legal que existe para que se resuelvan algún tipo de conflictos internos, entonces no es intromisión, es facultad del Tribunal intervenir a petición de las partes”, aseveró.
Afirmó que desde la última toma de elección hubo una impugnación, se dio curso, se citó a las partes involucradas, han aportado las pruebas que conforme a derecho ellos creen que procede, y el Tribunal tiene la obligación de ir atendiendo y resolviendo puntualmente lo que se demanda.
Te recomendamos: SUTSPEEH exige a tribunal sacar las manos del sindicato
Señaló que el día 26 de enero fue tomado el acuerdo en pleno por parte del Tribunal y la notificación fue colocada en cada una de las dependencias el 27 de enero, para informar puntualmente.
Explicó que el ex líder sindical está en todo su derecho de emitir su opinión, pues hay libre expresión.
Sin embargo, señaló que es un tipo de problema que se va a resolver legalmente, pues la Secretaría del Trabajo se rige por tres normas: lo justo, lo correcto y lo legal, “no nos vamos a mover de ahí”.
Además, los inconformes están en su derecho de impugnar y ocupar los canales adecuados, además de que tenía dato que ya solicitaron algún recurso de amparo.
Y concluyó al decir que esperan que la autoridad competente resuelva en consecuencia y como secretaría de trabajo tiene pese tribunas gustará lo que se terminó las leyes y las instancias correspondientes.
- Retoman fumigaciones en la presa Endhó: estas son las fechas
- Tizayuca: buscan mujeres destacadas en el municipio para nombrar calles en su honor | Convocatoria
- Incendio forestal en Tlahuiltepa, controlado al 98%: Julio Menchaca
- Tula: encañonan y roban 100 mil pesos a empresario tras retiro en banco
- Congreso de Hidalgo propone sanciones más severas por uso de drones para cometer delitos