Por tercera ocasión se realizará el Congreso Internacional de Lenguas bajo la temática central “Educación 4.0”, impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
El CIL tiene el objetivo de promover la actualización de conocimientos a través de la creación de un espacio para el intercambio académico de investigaciones, experiencias profesionales en la enseñanza de las lenguas, traducción e interpretación.
Te sugerimos: Plataforma literaria ‘Ipstori’ cumple dos años
Durante el 13, 14 y 15 de octubre se organizarán ponencias, talleres y conferencias, en modalidad virtual, teniendo como invitado de honor a Alemania, y realizando el Primer Foro de Intérpretes y Traductores.
Asimismo, se realizará el Segundo Foro de Investigaciones en Enseñanzas de Lengua y el Segundo Encuentro de Aprendizaje Autónomo y Práctica de Lenguas.
En su tercera edición, el Congreso desarrollará bajo las temáticas “Entornos de aprendizajes”, “Acción en la educación 4.0”, “Transculturalidad”, así como “Progreso de la información y evaluación”, en los idiomas alemán, inglés, español, francés e italiano, por mencionar algunos.
Este año la máxima casa de estudios espera recibir investigadores y académicos de diferentes instituciones de educación, tanto locales, nacionales e internacionales.
Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 771 71 72000, extensiones 45-81 y 4582, además de la página de Facebook https://www.facebook.com/uaeh.cel, o bien, revisar la convocatoria en la liga https://www.uaeh.edu.mx/convocatorias/1645/.
- Pachuca construye su Plan Municipal 2024–2027 con la participación de más de 2,500 ciudadanos
- Tula: cateos dejan siete detenidos y hasta canguros asegurados
- Chuky Lozano quiere jugar el Mundial de Clubes con Pachuca
- Kevin Kaarl en Pachuca: Fecha, precios y TODOS los detalles de su concierto
- ¿Hay clases el lunes 28 de abril y se recorre el 1 de mayo? SEP aclara si habrá puente por Día del Trabajo