El gobierno municipal de Singuilucan mantiene activa su emisora en línea, Radio Singuilucan, disponible en su página web oficial.
Sin embargo, esta iniciativa ha sido objeto de diversas críticas por parte de habitantes y cibernautas, quienes señalan que la programación se limita exclusivamente a transmitir música las 24 horas del día, además de la emisión de la hora en punto, dejando de lado contenidos de transparencia en la web, notas y avisos de interés.
Radio Singuilucan, en su formato actual, funciona únicamente como una emisora musical en línea, sin ofrecer programas con información relevante sobre el municipio.
Te interesa: Niño con quemaduras graves en Hidalgo es trasladado a Texas para tratamiento especializado
Aunque la música puede ser una herramienta de entretenimiento, muchos consideran que la limitada oferta no contribuye a fortalecer la comunicación con la comunidad ni a mantener a los habitantes informados sobre los asuntos que afectan a su municipio.
“Es positivo que tengan una radio en línea, pero también es fundamental que la página web refleje la realidad del municipio con noticias, datos y contenidos actualizados”, comentó un residente de Singuilucan.
“De nada sirve escuchar música si no sabemos qué está pasando en nuestro pueblo”.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Radio-Singuilucan--1024x675.jpg)
Hasta el momento, el gobierno local no ha emitido un comunicado oficial respecto a la programación de la emisora. Diversos sectores de la comunidad sugieren que integrar contenidos informativos, culturales y de interés social en Radio Singuilucan sería una estrategia más efectiva para mantener a la ciudadanía bien informada y promover su participación activa en los asuntos municipales.
Los singuiluquenses esperan que el gobierno municipal que encabeza Yazmín López Dávila, priorice la transparencia y la comunicación efectiva, no sólo a través de la música.
Este tema adquiere mayor relevancia en medio de la crisis financiera que atraviesa el municipio, derivada del embargo iniciado hace casi dos semanas por laudos laborales pendientes desde 2016, que superan los 20 millones de pesos.
El pasado martes 22 de abril, se llevaron a cabo diligencias de embargo que incluyeron cuentas bancarias y diversos predios municipales, incluyendo la presidencia y la plaza pública, situación que paralizó las funciones y servicios de la administración local.
Dos días después, en la explanada de Singuilucan, la alcaldesa informó a la comunidad que la administración volverá a operar de manera normal. Sin embargo, hasta la fecha, no se han dado mayores detalles sobre el seguimiento para resolver la crisis financiera.
- Construirán más de 30 km de colectores marginales en el río Tula a partir de agosto
- Gobierno municipal despliega operativo en Tezontepec de Aldama para atender afectaciones por inundaciones
- Lluvias provocan desbordamiento de afluentes en Tezontepec de Aldama
- Leche para el Bienestar suma a diputados para fortalecer el abasto nacional
- Vinculan a proceso a cinco personas por tentativa de homicidio contra agentes ministeriales en Tizayuca