Diputada del PAN pide campañas informativas sobre derechos laborales para trabajadores de plataformas digitales en Hidalgo

Diputada del PAN pide campañas informativas sobre derechos laborales para trabajadores de plataformas digitales en Hidalgo

Claudia Lilia Luna Islas expuso que el uso de estas plataformas ha crecido en la entidad como una fuente de trabajo flexible, especialmente en las zonas metropolitanas, pero esto también ha representado problemáticas laborales que afectan tanto a los empleados como a la economía en general

Socorro Ávila
Febrero 15, 2025

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Lilia Luna Islas, solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, a la generación de campañas informativas para que los trabajadores de plataformas digitales como Uber, Rappi o Didi en Hidalgo conozcan sus derechos laborales.

Expuso que el uso de estas plataformas ha crecido en la entidad como una fuente de trabajo flexible, especialmente en las zonas metropolitanas, pero esto también ha representado problemáticas laborales que afectan tanto a los empleados como a la economía en general.

La falta de derechos laborales como no contar con seguro social, acceso a atención médica, vacaciones pagadas o prima vacacional, deja en vulnerabilidad a quienes dependen de esta actividad económica.

“Los trabajadores no cuentan con contratos formales y, por ende, no tienen acceso a prestaciones como la antigüedad laboral o el derecho a recibir un finiquito en caso de renuncia o despido” expuso la legisladora, aunado a los cambios constantes en las políticas de cada una de las plataformas, modificando tarifas o reduciendo pagos sin previo aviso.

Señaló que las dependencias estatales deben asegurar la correcta implementación de las recientes reformas a la Ley Federal del Trabajo en materia de protección a los derechos de los trabajadores de plataformas digitales.

Para ello, solicitó la realización de campañas informativas y educativas, accesibles para todos los trabajadores, con el fin de que conozcan sus derechos y los mecanismos legales disponibles para hacerlos valer.

Además, de establecer canales claros y efectivos para la denuncia de abusos y la resolución de conflictos, asegurando que puedan acceder a la justicia laboral de manera oportuna y sin represalias.