El 19 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Artesanas y los Artesanos en reconocimiento de hombres y mujeres que, con sus manos, dan vida a piezas únicas he-chas a base de materiales que van desde telas y palma hasta madera y minerales, por mencionar algunos.
Las artesanías se han convertido en sinónimo de cultura y tradición, ya que en cada pieza está plasma-da la historia de cada lugar. Los conocimientos y las técnicas para desarrollarlas se han heredado de generación en generación, lo que las convierte en un patrimonio funda-mental para miles de familias.
En este sentido, Hidalgo es un referente, pues piezas como los bordados, los sombreros de palma y las máscaras talladas en madera han traspasado fronteras y dejan impresionados a propios y extraños, porque tal pareciera que son hechas por algún tipo de nueva tecnología, cuando en realidad son hechas a partir de herramientas básicas.
Aunque el mundo evoluciona, lo cierto es que las artesanías son atemporales, pues en cualquier espacio podremos encontrar un artículo hecho exclusivamente por manos de personas que tienen el don de crear objetos que marcan la diferencia.




Por: Benjamín H.V.
- Cruz Azul supera a Toluca FC por 1 a 0
- Camioneta cae a barranco en Huasca de Ocampo: dos personas pierden la vida y cinco resultan heridas
- Hacienda recauda 340.9 mdp por refrendo vehicular en Hidalgo durante el primer trimestre
- Congreso de Hidalgo gasta más de 22 mil pesos en equipo de aire acondicionado
- Fumigarán 16 espacios del Cecultah; invierten más de 86 mil pesos