Desbordante confianza en Morena

Balcón político

Si los ganadores de las elecciones del pasado domingo 2 de junio, cumplen con sus promesas de campaña, centradas en el bienestar colectivo y en la aplicación de la máxima morenista: no robar, no mentir y no traicionar, entonces a los hidalguenses, sin duda, nos irá bien.

Sólo que la historia nos dice que en muchos de los casos, sin importar el partido político que los impulsa, quienes ganan una elección llegan al poder para beneficiarse a sí mismos, para aprovechar las oportunidades que les brinda su privilegiada posición para enriquecerse hasta la saciedad.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) les dio a muchos hidalguenses la oportunidad de buscar un cargo de elección popular y de ganarla con la confianza ciudadana depositada en las urnas.

Más del autor: En el IEEH, hay prioridades

Mayoritariamente depositaron su confianza en quienes ahora serán senadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes y esperan que respondan a sus promesas de campaña centradas en otra consigna morenistas, acuñada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: por el bien de todos, primero los pobres.

Las expectativas son altas, la gente cambió el sentido de su voto y rechazó a los partidos tradicionales, cuyos representantes, tienen la mayor desconfianza ciudadana (el PRI, por ejemplo, es rechazado por el 70 por ciento de los mexicanos) y decidieron confiar en Morena y sus candidatos.

Tenemos, por primera vez en la historia, un gobierno diferente a los que nos dominaron durante nueve décadas, en el que la gente confía y le refrendó su apoyo en las urnas el domingo pasado, aunque también espera que con esa mayoría abrumadora que alcanzó el 2 de junio, los cambios esperados por decenios, se concreten con Morena su gobernador, sus senadores, sus diputados federales, sus diputados locales y sus alcaldes, que hoy son mayoría.

Cerca del 60 por ciento de los hidalguenses, acudió a votar y mayoritariamente brindó su apoyo a Morena que arrasó  con las dos senadurías de mayoría, las siete diputaciones federales, las 18 diputaciones locales de mayoría relativa y 53 de los 84 ayuntamientos.

Ahora sólo resta esperar que nuestros nuevos representantes populares, honren los postulados de Morena.

Mostrar más