Dengue sigue presente; van 11 casos este 2025

Dengue sigue presente; van 11 casos este 2025

Este incremento en la incidencia de esta enfermedad viral es notable, incluso durante el invierno, un periodo en el que el año pasado no se reportaron casos en la entidad.

Nathali González
Febrero 15, 2025

A la semana epidemiológica seis de 2025, Hidalgo ha registrado un total de 11 casos de dengue, según el Panorama Epidemiológico de Dengue 2025, emitido por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal.

Este incremento en la incidencia de esta enfermedad viral es notable, incluso durante el invierno, un periodo en el que el año pasado no se reportaron casos en la entidad.

El año 2024, Hidalgo cerró con una alarmante cifra de mil 870 casos de dengue, lo que representa un aumento casi triplicado en comparación con los 631 casos reportados en 2023.

Especialistas han vinculado este crecimiento con el cambio climático, que ha alterado los patrones de transmisión del virus.

Los municipios más afectados hasta el momento son Jaltocán, Tlahuiltepa, Jacala de Ledezma y Pisaflores, donde actualmente circulan los serotipos 1 y 3 del virus del dengue.

La situación ha llevado a las autoridades de salud a intensificar las campañas de prevención y control en estas áreas.

Ante el aumento de casos, se hace un llamado a la población para que participe activamente en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, el vector responsable de la transmisión del dengue.

Las recomendaciones para la población incluyen el uso de repelentes, la eliminación de objetos que acumulen agua y la limpieza de patios y jardines.

Además, las autoridades exhortan a la población a acudir al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, así como erupciones cutáneas.